*Revisión contractual y salarial así como por violaciones a las CGT

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con motivo de su revisión salarial 2019, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC), emplazó a huelga al organismo paramunicipal, para el día 16 de enero a las 12:00 horas, informó el Secretario General del gremio Miguel Gutiérrez Tapia. Destacó que hasta el momento la Dirección General del órgano administrativo no ha tenido acercamiento con el sindicato tocante al aguinaldo.

Dijo que el pasado mes de noviembre dos depósitos ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado el emplazamiento a huelga en el mes de diciembre por violaciones a su Condiciones Generales de Trabajo y asegurar el cumplimiento en tiempo y forma de la entrega de prestaciones laborales de fin de año a más de 270 sindicalizados del CAPALAC, y ahora se está emplazando por revisión salarial donde se pide un incremento del 10 por ciento al salario base, en prestaciones, dos días de salario más en la prima vacacional, un día más de descanso por este concepto, retiros o pensiones al personal.

Mencionó que en días pasados se llevó a cabo la plática conciliatoria entre el organismo operador de agua potable en el municipio, y serán hasta el día 12 de enero la platicas de avenencia  y de no llegar a un arreglo satisfactorio a partir de las 14:00 horas del próximo 16, se estarían colocado las banderas rojinegras de huelga en todas las instalaciones, con lo cual se suspendería el suministro del vital líquido a los poco más de 300 mil habitantes que tiene este municipio, pero confió en que haya un buen arreglo para no a afectar a la ciudadanía.

Al igual que antes del día 20 de Diciembre, haya un acercamiento para analizar el pago de las prestaciones como son aguinaldo y Fondo de Ahorro, pago de salarios a personal el órgano operativo del agua potable y el ayuntamiento, aún no han dado una respuesta y convenir el pago de aguinaldo asegura que privilegiará el diálogo durante este proceso dadas las condiciones que presenta el organismo operador de agua y no afectar a la población sin el servicio.