Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 14 de diciembre del 2018.- Al cumplir más de cien días, la Administración Municipal que encabeza, María Itzé Camacho Zapiain ha trabajado con el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac), para dar respuesta a las peticiones de la población.
Ejemplo de ello e la coordinación entre el personal de Capalac y de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, se realizaron las reparaciones de varios socavones que se presentaron en su mayoría por el tiempo de vida que ya tenía la tubería que se colapsó. Fueron un poco más de 10 socavones que se llegaron a presentar, los cuales se realizaron las reparaciones urgentes y necesarias, para evitar riesgos de accidentes.
Además el personal de Capalac efectuó el cambio de equipos de bombeo nuevos en los pozos: Puerto Nuevo, Fertinal #3 y el #7 de la Isla de la Palma. Esto fue necesario ya que el no contar con estos equipos operando generaba desabasto de agua a la población, tanto en Lázaro Cárdenas, Guacamayas y Buenos Aires.
Es de señalar que debido a los trabajos de la Comisión Nacional del Agua (CNA), que realizó en la reparación a la válvula del Acueducto del Distrito Industrial Marítimo (DIM), suspendió el suministro del líquido en la ciudad, por lo que Capalac aprovecho en realizar limpieza de tanques y reparaciones en la planta.
Entre los trabajos destacan la reparación de válvula de 30 pulgadas dañada del Acueducto DIM, que alimenta a la Planta Potabilizadora, que fue necesaria su intervención para evitar un daño mayor en la operatividad del sistema de agua. También se realizó la reparación de Línea de Extrupack de 30 pulgadas de la misma alimentación a Planta Potabilizadora.
Se reparó la línea de 18 pulgadas de llegada de las bombas instaladas en los pozos número 2 y 3 de Fertinal al tanque elevado TR4 del Tecnológico, esta actividad ayudo a tener un mayor flujo de agua en el tanque y mejor servicio a la población.
Se reconoce que falta mucho por hacer, pero la actual Administración sigue trabajando de la mano con Capalac para poder brindar un mejor servicio a la población y un ejemplo de ello es que el Órgano de Gobierno aprobó el Proyecto de Reglamento para la prestación del servicio de agua, alcantarillado y saneamiento para el Ejercicio Fiscal 2019, que incluye un recurso de revisión para que los ciudadanos puedan defenderse en caso de alguna sanción o inconformidad.