*El senador se escondió de medios de comunicación para no ser cuestionado por el 5%
POR Baltazar SÁNCHEZ HUETA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Tras el fallo de la secretaria de Trabajo, de la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), de que el Sindicato Nacional de Mineros debe entregar los recursos del fideicomiso de 55 millones de dólares a los trabajadores, lo cual está basado en la justicia y no en cuestiones políticas, como argumentan algunos que auguraban un súper fuero para el dirigente del gremio, Napoleón Gómez Urrutia.
Napoleón Gómez Urrutia, senador de la República y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, afirmó que le tomó 12 años terminar con una persecución política en contra del Sindicato y está listo para apoyar el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.
Al término del evento en el que se celebró el aniversario luctuoso de su padre, Don Napoleón Gómez Sada, dijo a los medios que “estoy muy contento de estar en Nuevo León, es mi tierra, 12 años tuve que esperar para regresar, por culpa de todos estos ataques que he tenido”.
Eso quedó atrás, argumentó y ahora espera avanzar desde el Senado y cualquier otra actividad para apoyar a que se consolide el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.
Durante su discurso, le dijo a más de 1,000 trabajadores de diferentes secciones del Sindicato, «mi regreso es por la puerta grande contra esos ataques, esperamos que no vuelvan a suceder más”.
Los trabajadores con camisetas rojas con la imagen de Gómez Urrutia, interrumpieron su discurso, varias veces, gritando con el puño cerrado: “Napoleón no se vende porque tiene dignidad”, “Sí se pudo, sí se pudo” y «Unidad, Unidad».
Gómez Urrutia aseguró que los gobiernos panistas aseguraron que habría una nueva cultura laborar y empeoraron las condiciones laborales de los trabajadores metalúrgicos.
“Hoy estamos en una nueva etapa con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, será una nueva cultura patronal a partir del 1 de diciembre”, arengó.
Recalcó que fueron el único sindicato que participó en la campaña del presidente electo, mientras que otros sindicatos se inclinaron por el partido tradicional y unos más surgieron otros que se hicieron llamar democráticos.
“12 años después regresamos a colaborar en este proyecto, nunca nos apartamos de nuestra patria”, enfatizó.
Se mostró orgulloso de presidir la comisión de Trabajo y Previsión Social y ser secretario en la comisión de Energía, pues desde esa trinchera, aseguró que cambiarán las relaciones obrero-patronales para el sindicato.
En cuanto a la nominación para dirigir el Congreso del Trabajo, aclaró que eso fue un comentario que hicieron algunos sindicatos de la industria cinematográfica que le dieron un reconocimiento, “pero eso tiene sus formas, sus tiempos, fue algo que surgió”.
El líder sindical dijo a los trabajadores que desde el Senado y como líder sindical apoyará al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para consolidar el proyecto de nación e impulsar una nueva cultura laboral.