*Realizan Mega Marcha en este puerto siete regiones del magisterio institucional

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El magisterio michoacano se manifiesta una vez más, con una mega marcha masiva estatal, para protestar ante el gobernador Silvano Aureoles Conejo, por sus desatención e injusticia de no dar solución a los problemas que surgen en los trabajadores del magisterio de la educación en el estado de Michoacán, en dicha marcha participaron siete regiones de las 22 en este puerto  michoacano.

  La marcha salió a las 09 de la mañana del Tecnológico Lázaro Cárdenas, por avenida Melchor Ocampo llegar a la Heroica Escuela Naval Militar, entrar a la Lázaro Cárdenas, y retornar por esa misma arteria vial y llegar a Palacio Municipal, donde término en un mitin donde participaron también padres de familia que acompañaron a los maestros de cada una de los planteles donde sus hijos reciben la educación y enseñanza de los niveles básicos.

    El profesor Fernando Ariel, Secretario General: Región Lázaro dijo que el motivo de la marcha de difusión de que el SNTE en Michoacán también ésta la lucha y con el respaldo de padres de familia con mensaje al gobierno federal y nuestro sindicato nacional que solucionen lo más pronto posible para que Regresemos a las aulas apoyados de las regiones de: Apatzingan: Uruapan: Ario de Rosales: Arteaga: Villa Madero: Morelia: Zinapecuaro.

  Para fortalecer los ejes estratégicos Cercanía SNTE Uno a Uno, y Derechos Laborales y Salariales, en correspondencia al llamado del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, a participar en la Consulta Nacional para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2019, la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del SNTE en Michoacán celebra reuniones informativas y de consulta en todas las regiones de la entidad.

  Con el apoyo de los coordinadores Regionales y el respaldo de los titulares de los Colegiados se detalla la información acerca de la gestión que el maestro Héctor Astudillo García encabeza a nivel nacional y estatal para resolver la situación problemática de las y los maestros estatales. Además, explican el respaldo que el SNTE nacional ha dado a Michoacán y la ruta de trabajo que en materia jurídica y laboral se realizará hasta lograr regularizar la situación de estos.

  En cada sesión de trabajo, se comparte el punto de vista de las bases y con voz propia las necesidades principales que se perciben y se proponen mediante el llenado del formato especial y así integrar el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019, la cual es una estrategia sin precedente donde el SNTE realiza la consulta participativa a cada trabajador de la educación agremiado.

  De acuerdo a la agenda sindical, la Sección 18 sigue con sus actividades con la plantilla de trabajadores en escuelas de los diferentes niveles en las delegaciones sindicales, a fin de promover la cercanía con los agremiados y el respeto a los derechos laborales.