Se turnarán al congreso y a las auditorias Estatal y Federal para su revisión

CD. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 05 de Febrero del 2019.- En Sesión Extraordinaria de cabildo realizada la tarde de este martes, la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiain,  presentó 09 expedientes en 12 carpetas de posibles irregularidades cometidas por funcionarios y la Sindicatura Municipal, mismas que serán remitidas a al Congreso del Estado y las auditorias Federal y Estatal para su revisión y se emitan las sanciones correspondientes.

Asimismo solicitó al Sindicó Municipal se entreguen la Clave del Programa  del IMSS Desde Tu Empresa (IDSE), la cual por procedimiento de Ley debe ser operada por la Oficialía Mayor y no por la Sindicatura, para lo que el Sindicó textualmente dijo al cabildo que  ¨les hago una aclaración, el IDSE es mi clave personal de Miguel Ángel Peraldi Sotelo, representante legal del Ayuntamiento, se los aclaro, para que el día que le requieran requerir observen ese punto¨.

Lo anterior se suscitó  al analizar el punto de la sesión denominada Seguimiento y Análisis de las Observaciones Presentadas por la Sindicatura Municipal, al cuarto informe trimestral de las finanzas  públicas municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2018.

Por lo que la alcaldesa informó que en la pasada sesión el sindicó Miguel Ángel Peraldi Sotelo esencialmente señaló que ni Tesorería ni Oficialía Mayor le proporcionan información, “lo que es falso, dado que en su función vigilante sindicatura tiene acceso a esas áreas para conocer los documentos, y en el informe verbal por que esta tomado el ayuntamiento, que se me da de estas áreas, es que nunca le han impedido el acceso ni negado expediente alguno”, indicó.

En cuanto al Acta del Notario 166, de esta Ciudad, Miguel García Hurtado, se nos informó en la sesión correspondiente del mes de diciembre de 2018, al solicitarle informes a la Contraloría que esa actuación del Notario fue ilegal y a modo, que en su desarrollo estuvieron presentes los regidores Mario Adrián, Minerva, y Felimón, que el Notario no llevaba sus sellos, que pretendió sorprender a la Oficial Mayor para que le firmará el Acta, que pretendió no cerrar el Acta en presencia de los que estaban allí queriéndosela llevar a su despacho para acomodarla a modo, permitiendo esas irregularidades la propia sindicatura.

Con respecto al entonces titular de reglamentos, al conocer la Presidencia de la queja presentada por sindicatura a la Contraloría, se actuó removiéndolo de ese cargo, para que las investigaciones se realicen de forma trasparente, pero sin desconocer que lo hecho por sindicatura no es un acto legal en su investigación.

En cuanto al Timbrado de la nómina, la presidenta precisó que no es obligatorio que el pago y la certificación se hagan en forma simultánea, lo obligatorio es en el cierre del ejercicio fiscal, por ello se solicitó a Hacienda Federal una prórroga de pago ya que la administración pagó los adeudos de ISR., que dejó la administración saliente, y se está en espera de la respuesta del SAT