*Entregan oficinas de Unidad Regional y Ayuntamiento en este puerto

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A poco más de un mes de paro de los maestros la noche de este jueves llegaron un acuerdo y este viernes se puso fin al paro indefinido con el plantón afuera de Palacio de Gobierno, la toma de oficinas de Rentas del Ejecutivo estatal y de los ayuntamientos, así como las vías Ferreras que ya estaban liberadas por la CNTE desde el acuerdo de replegarse tras reuniones masivas de regiones a partir de las 12:00 horas, en este puerto se analizaron los acuerdos emanados del LVII Pleno Estatal de Secretarios Generales del gremio.

  Entre los acuerdos, las autoridades estatales y federales comprometieron, se asentó la salida del Secretario de Educación en el Estado Alberto Frutis Solís y la cancelación de la Reforma Educativa De acuerdo con agremiados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), durante la reunión se aceptaron los ofrecimientos de las autoridades estatales y federales, a partir de lo cual, desde las 12:00 horas se concluyó el paro laboral, mismo que podría retomarse en caso de que los gobiernos de Michoacán y de la República, no cumplan lo comprometido.

  Entre los compromisos de la autoridad saldará el lunes dos bonos y en esa misma semana otros dos, a pesar de que este 15 de febrero tan solo se pagará la quincena, de manera que quedará pendiente los bonos correspondientes a esta última quincena así lo externó la Secretaria General de la Coordinación Regional Juana Alicia Muñiz Rocha y el Profesor Isidoro Castañeda Navarrete, quien dio a conocer que plantean recuperar los 35 días de paro con una estrategia de 20 minutos más en cada clase, los fines de semana o bien platicas a con los padres de familia para que también colaboren con este asunto en la enseñanza de la niñez.

  Otro compromiso de las autoridades es que saldarán los bonos que se adeudan desde el 2016,2017 y 2018 al magisterio, antes del mes de mayo de este año, así como las cuestiones administrativas planteadas por el gremio, entre las que destacan la reubicación de pagos de trabajo conforme a la zona; actualización de claves de docentes ascendidos a directores, de directores a supervisores, de supervisores a jefes de sector, entre otros, y en donde se argumenta un rezago de cuatro años.

  Finalmente, en lo político, la autoridad se comprometió a la cancelación de la Reforma Educativa, además de la salida de Alberto Frutis Solís como secretario de Educación del Estado (SEE), la Dirigencia Regional de la CNTE hizo entrega simbólica de oficinas del Ayuntamiento al Síndico Municipal, Licenciado Miguel Ángel Peraldí Sotelo, así como de las oficinas de la Unidad Regional de Educación que recibió la Directora de dicha dependencia Licenciada Leticia Bruno Espino.