*Además, iniciaron un paro laboral de 48 horas y amenazan con marcha en la ciudad de México

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En protesta por el recorte presupuestal realizado por la Federación a la educación media superior, trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán tomaron esta mañana las oficinas del SAT en esta ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, al igual que otras ubicadas en el resto de la entidad y el país.

  Juan Carlos Toledo Ponce, Delegado Sindical del Plantel La Mira del Cobaem, señaló que se da inicio a un paro de labores de 48 horas (28 de febrero y 1 de marzo), en todos los planteles pertenecientes al sistema COBAEM, al considerar que el mencionado ajuste al presupuesto federal, afecta derechos legalmente adquiridos como es el caso de la prima de antigüedad.

  De acuerdo con lo anunciado por los manifestantes, la toma del SAT se realizará de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, durante el tiempo que dure la protesta por los profesores del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, realizan la toma de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para protestar por la reducción de su presupuesto a nivel federal.

  El funcionario sindical, sostuvo que esta toma corresponde por el recorte presupuestal que existe de 3,200 millones de pesos para los Cobaem, en el caso de Michoacán esto afecta en 242 millones de pesos que va a reducciones a su presupuesto en los últimos tres años, hemos tenido decremento en cuento a prestaciones, de hecho hemos estado cobrando cada quincena nos están liberando una prestación del Código 67 que debió ser pagada, entonces con esta reducción de los recursos para Colegios de Bachilleres, nosotros vemos que para finales de este año ya no vamos a estar arrastrando un año, vamos a estar tal vez dos años de rezagos”.  Así mismo indicó que la deducción del presupuesto afectará para crecer en la infraestructura, los pagos de servicios, como internet, agua y luz, destacó que si este fin de semana no hay alguna respuesta, en la semana próxima estaremos programando una mega marcha en la ciudad de México para exigir al congreso y la Secretaría de Educación del Nivel Medio Superior la agilidad a la liberación del presupuesto educativo 2019 del cual se tenía contemplado sería esta semana.