POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras sostener una reunión de trabajo, el Comité Municipal de Playas Limpias en la sala de reuniones del Capalac, donde se acordó reactivar las actividades que permitan cumplir con la certificación de Playa Limpia en la comunidad de Chuquiapan.
Al respecto, la Titular de Ecología Municipal la Licenciada Maribel Rodríguez Gómez, en representación de la presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, manifestó la importancia de obtener la certificación en las playas, puesto que contribuirá en la atracción de turismo, lo cual se traducirá en una derrama económica para la región
Esto con la finalidad de que se firme un acuerdo con la alcaldesa del municipio de Lázaro Cárdenas con la participación de la Universidad Michoacana con el objetivo de que los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales, el Responsable de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno municipal del Puerto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y sector Turismo deben acordar retomar el proyecto para obtener por primera vez en Lázaro Cárdenas la certificación Playas Limpias.
El Consejos de Cuenca de Conagua, detalló que la certificación sería de mil 800 metros lineales de Playa Chuquiapan, en las que se realizará un monitoreo de la calidad del agua durante tres meses continuos en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) para garantizar su uso recreativo de forma segura.
La titular de Ecología Municipal, mencionó que obtener este título significaría para este destino turístico un detonante para atraer a un mayor número de visitantes al tener garantía de seguridad y salud para los turistas y locales, por lo que se comprometió a trabajar bajo los lineamientos de Conagua para alcanzar el objetivo a corto plazo. Añadió que se realizará un reglamento para regularizar la situación del uso de las playas en el que se prohibiría el ingreso de vehículos a la playa y la regularización de vendedores ambulantes.
Desde hace años se vigila en las playas de este puerto que no se desechen residuos sólidos al mar, la contaminación por hidrocarburos y bacterias y se ha implementado un riguroso programa de limpieza de arena. A esta reunión del Consejo Estatal de Playas Limpias asistieron representantes de los organismos operadores de agua, Prestadores de Servicios, y Ecología Municipal de la región, así como personal del Organismo de Cuenca (OC) de la Conagua y del CEA.