* Delegación efectiva o cómo quitarse los changos de la espalda; Claudio Ramírez Soria
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En el marco del 15va reunión Colegiada de Directores de Escuelas Secundarias Técnicas, Zona 18, a la que dio cita el Presidente del Colegio de Directores Noe Moreno González, el Supervisor de la Zona 18 en este municipio David Ávila Tinoco, en su segundo día del cierre de actividades, donde se impartió la conferencia del ponente Maestro Claudio Ramírez Soria, con el tema, Reflexiones sobre las funciones del Director.
Al menos en la entidad de Michoacán, para ser director de escuela muchos maestros tenían que sacrificar su dignidad y ponerse de tapetes ante la parte oficial o ante los líderes sindicales. Existen casos de maestros que ocuparon esos cargos sin haber puesto un sólo pie en el aula. Era una práctica común, sin embargo, con la llegada de la Ley de Servicio Profesional Docente algunos maestros, presentaban un examen de conocimientos y, si lograban acreditarlo, se consideraban aptos para ocupar dicho puesto directivo.
Urge capacitación a los directores de las escuelas Secundarias Técnicas y no solo a ellos de todos los niveles primarias hasta preescolares y un verdadero despegue salarial entre la plaza docente y plaza de director técnico …toda la responsabilidad en diferentes ámbitos recae en el director de la escuela, desde la investigación, de un delito o caso administrativo, de pago de permisos y hasta de toma de decisiones en caso del intendente o conserje para cambiar una lampara u otro servicio de agua, luz o drenaje.
Aunque ahora el problema, es que llegaban maestros novatos, sin la experiencia necesaria para dirigir una escuela. Otros más se sentían hechos a mano y, lo peor, es qué en lugar de hacer crecer la calidad de la escuela, éstos sólo la estancan viendo esta problemática, que se ha detectado en los Foros de Consulta Nacional, el ponente, propuso se otorgue una capacitación para formar a directores de escuelas, para mejorar el desempeño directivo y administrativo de los planteles.
Revivir el normalismo, con la base de la formación magisterial, será otro de los objetivos a cumplir. Pues ojalá y así sea, ya que urge fortalecer la parte directiva de las escuelas. ¡Se acabarán los directores chafas!
Entre las ponencias, hablo de delegación efectiva o cómo quitarse los changos de la espalda ¿Eres tu parte del problema?
La intención del maestro fue mostrar cómo llevar a cabo la delegación de trabajo, la idea de utilizar changos para representar las actividades pendientes y responsabilidades es bastante ingenioso. Tal cual si fueran changos, las actividades parecen viajar de persona en persona. Y mientras más changos tengamos en nuestra espalda más difícil será concentrarnos en una actividad en concreto. Aprender a reconocer y controlar la población de chango te permitirá poder llevar a cabo una gestión eficaz del tiempo.
Si eres responsable de un grupo de personas debes entender bien lo que es cargar a veces con los changos de los demás. Todos sabemos que es importante delegar tareas pero cuando hay situaciones de urgencia podemos olvidar esto. Como gerente o supervisor debes recordar que tu trabajo es ayudar a los empleados a hacer su trabajo, no es hacer el trabajo por ellos.
Muchas personas tratan de deshacerse de sus changos en la primera oportunidad que tengan. Y si eres como yo y te gusta ayudar a las personas es probable que tomes más changos de los que te corresponde. A la larga supone muchos problema. ¿Pero entonces quien debe tener el chango?
¿Quién tiene el chango? Primero definamos que es un chango. Un chango, tal cual lo explica el video, es el siguiente paso o actividad dentro de un proyecto. Un chango no es un problema, ni debe ser visto como tal. Tener changos no es malo, todos tenemos nuestros propios changos que atender como parte de nuestro trabajo. El problema es cuando terminamos con los changos de otra persona en nuestra espalda y empezamos a realizar actividades que no nos corresponden.