*Se realiza taller para intercambio de experiencias sobre sindicalización y negociación colectiva

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁREDNAS, MICH.- Desde el lunes y martes se llevó a cabo en el Salón de eventos Don Napoleón Gómez Sada, (salón Minero) el taller, que fue organizado por la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y Unión de Trabajadores Acereros (United Steelworkers (USW) de Estados Unidos y Canadá, que es el Sindicato Industria de los Estados Unidos de Norte América, contó con la participación de más de 80 trabajadores estadunidenses delegados sindicales de las Secciones mineras 271, 274 y 273 y funcionarios sindicales.

  El Taller tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento del diálogo inter-sindical nacional, sectorial e internacional, sobre el crecimiento sindical y la ampliación de la cobertura de la negociación colectiva, como parte de la agenda de la reforma sindical y de la promoción del trabajo y economía en el Sector Minero. En el Taller se describieron experiencias y se intercambiaron herramientas y métodos de afiliación sindical y de aumento de la cobertura de la negociación colectiva, considerando también la negociación colectiva a nivel transfronterizo

  El USW  participa en reunión de sindicatos de países de la OCDE, el fortalecimiento del desarrollo profesional de los mineros es la mejor estrategia para defender el derecho laboral, factor de permeabilidad social en cualquier nación del mundo, expuso el Asistente del Director del Distrito 7 Rick Buchek,  de la Organización Sindical de esa organización internacional advirtió que en varios países priva un escenario de profundas transformaciones en la sociedad, de las que el sector minero no está exento.   En la USW  esta convicción nos ha llevado a acompañar a los mineros  de la Sección 271, por su valor en el proceso de luchar por un ideal y autonomía sindical con excelentes resultados, los sindicalistas internacionales reconocieron la lucha como una estrategia original, pertinente y relevante para apoyar a los mineros de México en los retos de los nuevos tiempos, que arrancan con el actual Gobierno Mexicano del cual forma parte el Licenciado Napoleón Gómez Urrutia.