*Magisterio institucional continúa en plantón en Morelia: FAGC

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron mesas de trabajo para dar seguimiento de los acuerdos establecidos en el Pliego Nacional de Demandas 2019, con miras a la nueva reforma educativa, manifestó que el gremio se congratula por participar en la conformación de las leyes secundarias del Acuerdo Educativo Nacional.

  Fernando Ariel García Cisneros, Secretario General de la Sección 18 en Lázaro Cárdenas, señaló que el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presentará propuestas concretas emanadas de 32 foros locales que organizaron en todo el país para hacer escuchar la voz de los maestros y el próximo mes se realizarán otros 13 foros regionales. En representación del titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el titular de la unidad de Administración y Finanzas de la dependencia, Héctor Garza González, refrendó que la educación es prioridad para el gobierno de México.

  En ese sentido, el dirigente sindical destacó que es patente el compromiso del Ejecutivo federal de apoyar la educación en todos sus componentes. Sostuvo que el Pliego Nacional de Demandas 2019 revindica a los trabajadores de la educación y a la organización sindical, hace justicia a los maestros y al personal de apoyo y asistencia a la educación”, y calificó como extraordinaria la respuesta del Presidente de la República y de Moctezuma Barragán a sus demandas.   La tarde del domingo durante el encuentro en la sede de la SEP autoridades y sindicato establecieron cuatro mesas temáticas: Regularización, Basificación y Homologación, Formulación de Reglamentos, Prestaciones y General de Seguimiento a los Acuerdos. Por otro lado dijo que siguen en plantón en Morelia para exigir el pago de los maestros eventuales, Lázaro Cárdenas apoya y respalda a los maestros en lucha.