*La Canaco debería levantar la voz en beneficio de la sociedad y reactivar la economía
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Presidente del Colegio de Contadores de este puerto pide a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en este puerto que Preside Eleazar Molina Segura, de a conocer que en lo que va del año la economía de la región se ha mantenido estancada, ya que hace falta mayor inversión por parte de los tres órdenes de gobierno para generar fuentes de empleo y de ingresos, no sólo para las familias sino también el sector empresarial.
Dijo que en los meses del 2019 la economía de la región está detenida, porque no hay grandes inversiones por parte de las autoridades para la ejecución de obras, lo que se ve reflejada en el flujo económico, sino lo que mantiene al sector comercial es la llegada de turistas locales, nacionales e internacional por el puerto y que las compras del sector ganadero o agrícola.
Detalló que debe preocupar al sector empresarial la falta de obras, porque al final no hay fuentes de empleos para la población, quienes son los consumidores finales para los diversos giros comerciales, no hay circulante, y no repunta la economía de la región de Lázaro Cárdenas, enfatizó que ante la falta de espacios de empleos, las personas migran hacia al vecino país del norte, porque la situación en la zona es complicada, y al final se ve reflejado en las ventas diarias de los comercios locales, quienes pese a cualquier temporada o celebración se mantienen en la misma situación.
“La situación economica de la región está parada, está estancada, no hay flujo de efectivo, mientras no haya obras importantes y no se aterricen recursos a los municipios, no habrá fluidez en las familias, ya que ante esta situación solo compran lo necesario o básico” se refleja en días feriados, 14 de Febrero, el más reciente el 10 de Mayo, pese a la entrega de Utilidades, no llegó a los negocios, sostuvo. Por otro lado mencionó que el sector empresarial confía en que los países que integran el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) lleguen a un consenso y se firme nuevamente, para que las exportaciones e importaciones del país continúen y no afecte a los consumidores finales. Finalmente exhortó a la población a consumir productos locales a realizar compras con los comercios de la región, ya que de esta manera contribuyen en generar una derrama economica, porque son generadores de empleos y al final existe una fluidez del circulante