* «Los peligros de la Violencia de Género en las Tecnologías de Información y Comunidades»
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Se realizó el foro nacional en la capital del estado «Los peligros de la Violencia de Género en las Tecnologías de Información y Comunidades», del 13 al 14 de junio que tiene como objetivo informar sobre el uso adecuado de redes sociales para evitar delitos. Así lo externo el Presidente del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Profesor Adelfo Merino Cortes
En ese sentido, Merino Cortes, titular de SIPINNA, señaló que las redes sociales han facilitado a los delincuentes el contacto para cometer delitos como la trata, el secuestro y violaciones, esto pese a la implementación de protocolos y mecanismos que permiten resguardar datos, por lo que la falta de capacitación deja vulnerables a las mujeres principalmente. Visibilizar la violencia digital contra niñas y mujeres, es una prioridad para el Gobierno del Estado; las cifras de este problema, a nivel nacional, son alarmantes: 9 millones de mexicanas han vivido algún tipo de ciberacoso, siendo las jóvenes entre 18 y 30 años, las más vulnerables.
Así mismo, el Profesor Adelfo Merino, presidente de SIPINNA, señaló que el reto es aprender a realizar uso adecuado de las tecnologías, ya que es un recurso valioso para la educación, pero también genera riesgos a la salud física, porque la luz de dispositivos produce afectaciones a la vista; así también, en la salud mental reduce la interacción y la comunicación con más personas, sumado a los riesgos de dar a conocer los datos personales y la imagen de niñas niños y adolescentes. Indicó que se debe concienciar sobre las medidas preventivas y de seguridad, por lo que se debe poner al centro de la mesa del poder legislativo, la propuesta de regular delitos, tras la entrega de información personal a través de redes sociales. Por último, Por su parte, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) de Lázaro Cárdenas, Cruz Viveros Sánchez, integrante de SIPINNA, señaló que este foro es para que los adolescentes y adultos conozcan los peligros que pueden presentarse en redes sociales, por lo que se acercan los diferentes peligros que pueden darse por el uso de redes sociales, así como el evitar el Ciberbullying o el sexting.