Por lo menos mil árboles serán sembrados por personal de Ecología del Ayuntamiento y planteles educativos SEMAR

 POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

 LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-El suelo representa un recurso de gran valor no solo para los humanos sino para todos los seres vivos, por esta razón cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil como forma de resaltar su importancia y concientizar su cuidado y conservación frente al cambio climático, procesos de degradación, deforestación y sequía; por lo que es necesario la implementación de medidas de adaptación.

  La Licenciada Mariel Rodríguez Gómez titular de Ecología Municipal, señaló que fin de enfrentar la deforestación de varias hectáreas del Área Natural denominada «Los Esteros», El Caimán, personal de la Marina, Ayuntamiento y civiles iniciaran la siembra de las nuevas plantas de mangle para restaurar la biodiversidad el programa llamado «Protección, conservación, restauración y reforestación del manglar», se suma a la campaña «Reforestación del manglar de los esteros de la costa del estado, mediante los cuales esperan sembrar inicialmente mil arbolitos.

  En las acciones participan elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Décima Zona Naval y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como personal del Ayuntamiento, del Instituto Tecnológico local y de las comunidades cercanas a la zona, este sábado 22 iniciarán la siembra, ya que se le considera el mejor sitio para ampliar la cobertura vegetal local, lo que a su vez permitirá restaurar los ecosistemas y la biodiversidad dañados por diversas causas.   Con motivo de este día mundial del Suelo y la Tierra Fértil l, la Organización de las Naciones Unidas ha manifestado que la protección y restauración de zonas áridas permite avanzar en muchos frentes y al mismo tiempo se refuerza la seguridad alimentaria, se hace frente al cambio climático, se proporciona ayuda a las familias con menos recursos para adquirir más control sobre su destino y se impulsa el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.