*Del 28 al 30 de Julio Lázaro Cárdenas, del 2 al 7 de Julio Aquila y del 08 al 09 de Julio Coahuayana

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La empresa mexicana Cine Móvil ToTo viaja hasta una comunidad y elige un lugar para ofrecer una o más funciones de cine de manera gratuita. Puede ser la plaza central, una cancha de futbol o una avenida. Hace difusión del acontecimiento y despliega una pantalla, coloca sillas, prepara un proyector y recibe a los asistentes: niños y adultos de todas las edades, recorrerá los tres municipios de la Costa de Michoacán iniciando en este puerto de Lázaro Cárdenas.

  Para su quinta edición “Cine Móvil ToTo iluminando el Pacífico”, que arrancó desde el día 17 de mayo para pasar por Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora hasta el 19 de septiembre, la enlace en Lázaro Cárdenas, Ana Teresa Nuve Mesa resalta que era importante generar conciencia sobre cómo la contaminación de plásticos afecta a los océanos de México. “Queremos hacer algo a favor de los océanos y del cuidado del agua, nos vimos muy ambiciosos, todo el Pacífico dijimos ‘estaría genial’, pensando en que nosotros íbamos a pasar esta ruta en la playa”

  Este viernes 28 estarán en la Plaza Melchor Ocampo, mejer conocida como La Pérgola, el sábado 29 en la tenencia de El Habillal, y el domingo 30 en Caleta de Campos, y dar paso al vecino municipio de Aquila y cerrar en Coahuayana el día 9 de julio, antes de iniciar, se informa a los espectadores que, para poder disfrutar de la función, es necesario que cuatro voluntarios pasen al frente y pedaleen unas bicicletas, las cuales proporcionan la energía para poder activar el audio, la consola de sonido, una computadora, el reproductor de discos Blu-ray y otros aparatos. Una sola persona puede pedalear durante toda la función, o bien, se organizan reemplazos entre los espectadores.

  Los creadores del proyecto aseguran que un día soleado les da la oportunidad de ofrecer hasta cuatro funciones en una jornada e, incluso, el panel funciona en días nublados, ya que es capaz de captar la radiación solar y es posible dar hasta dos funciones cuando el Sol está ausente.

  El show comienza con un cortometraje provisto por Ecofilm, un festival internacional de cortometrajes ambientales que se realiza anualmente en México y cuya misión es sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental, promoviendo la producción audiovisual y la cultura ecológica. Los cortos van desde la animación, hasta el documental o la ficción. A través de ellos, se intenta generar en los asistentes una cultura del cuidado del medio ambiente, como no tirar basura en las calles, cuidar el agua y la luz, y no maltratar los árboles o a los animales.

  Después de esta introducción, se proyecta una película mexicana de larga duración. El proyecto pretende ser también un impulsor del cine nacional. “Podemos ofrecer funciones hasta para 300 personas, y a la gran mayoría le es muy atractivo pedalear nuestras bicicletas para generar la energía necesaria para verlas”, comenta, en entrevista vía telefónica, Diego Alfonso Torres, cofundador de Cine Móvil ToTo.   Explica que las bicicletas son, en realidad, cuatro bicigeneradores conectados a un capacitor, que funciona como un gestor de energía, el cual la envía a un inversor, que la convierte a 110 voltios, la misma energía que proporciona el enchufe de un hogar común. El panel solar es de silicio y produce 350 Watts por hora, suficientes para accionar el proyector y ofrecer hasta cuatro funciones por día.