*Contempla que la educación básica debe ser gratuita; y escuelas deberán transparentar ingresos por cuotas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán, ordenó a las autoridades de las distintas escuelas y planteles educativos reportar y transparentar los ingresos reales que obtienen por cobro de cuotas de inscripción, reinscripción o similares. A través de un oficio o circular enviada por el secretario de Educación Pública Alberto Frutis Solís, explicó que esta solicitud obedece a la reforma al artículo tercero de la Constitución Política de México que en materia educativa considera, entre otras cosas, la gratuidad de la Educación.

  Con esta reforma las Secundarias, Primarías y Preescolar y las diferentes unidades académicas no podrán realizar cobros por conceptos de inscripción, reinscripción o similares a los estudiantes, la transparencia y rendición de cuentas de los montos reales que reciben por estos conceptos reportados por las autoridades de las unidades académicas determinará el presupuesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) asigne a los planteles en el estado y el país.

  Dicha información sobre las cuotas que piden algunas escuelas y que claro son necesarias debido a que tienen años que el Gobierno Federal y Estatal no se hacen responsables de necesidades en las escuelas pero abusan en las cooperaciones de inscripción en varios planteles del municipio por lo que se hace llegar este oficio que en su mayoría no se respeta porque el periodo de inscripciones fue en febrero para los de nuevo ingreso y la reinscripción ésta pendiente.  “Por tal razón, es importante que refleje los montos y cuotas reales cobradas en su unidad académica, de no hacerlo será responsable de la omisión o alteración de la información, puesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará con base en ésta el presupuesto para los próximos ejercicios fiscales”, los directores de los planteles deberán enviar esta información a la Secretaría de Planeación a más tardar el 27 de mayo de 2019.