*Las protestas surgen debido a una reunión entre la CNTE y el gobierno federal donde se negociarán pago de aguinaldos, bonos estatales, pago a eventuales y programas
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Integrantes de la Región Lázaro Cárdenas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde las 7 de la mañana iniciaron el bloqueo a las vías del tren en este municipio costero el cual concluye a las 2 de la tarde, la movilización de docentes en las vías férreas en el acceso al puerto de Lázaro Cárdenas se realizó en el marco de la reunión que sostiene la dirigencia de la Sección XVIII de la CNTE con autoridades del gobierno federal y del estado en la Ciudad de México.
En dicho encuentro, maestros de la CNTE negociarán el pago de aguinaldos, bonos estatales, pago a eventuales y programas como el no pago del ISR, de acuerdo a un informe del Vocero Oficial de la Coordinadora, los Integrantes de la Mesa Única de Negociación en México hubo ya un avance para los estados donde tiene presencia el magisterio democrático Guerrero, Oaxaca y Michoacán, quedando únicamente para casos especiales Michoacán.
Como una muestra de confianza a los acuerdos en la ciudad de México, los maestros decidieron levantar el bloqueo a las vías del tren a las 14 horas (2 de la Tarde) en espera de la información de las últimas negociaciones con la mesa única de trabajo de Michoacán, donde se tiene conocimiento hay también grandes avances, sin embargo estarán en estado de alerta para el lunes una vez que se tenga la información final de esta mesa de trabajo.
El bloqueo que se mantuvo únicamente este viernes, y de acuerdo al área de prensa del magisterio michoacano, en la manifestación no participa la totalidad de la CNTE, debido a que no fue un acuerdo general del Comité Ejecutivo Seccional
Cabe destacar que nuevamente el Gobierno del Estado de Michoacán que encabeza el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo incumple con su responsabilidad para con los pagos de los Maestros, ocasionando atraso en la educación de nuestros hijos, toda vez que los obliga a dejar las aulas para salir a las calles a protestar porque se les paguen sus salarios devengados, “BASTA de tantos abusos e irresponsabilidad del Gobierno del Estado, el pueblo debe hacer conciencia con ésta lucha digna por el respeto a los derechos laborales más elementales, DURO Maestros, nuestro apoyo incondicional, alto a la represión del Estado, viva la lucha por una vida digna, ni un paso atrás estaremos al tanto de las actividades.”