*Capitalización de Fertinal es para pagar deudas y para su rehabilitación SNTMMSSRM
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La prorroga en materia laboral es proteger los derechos humanos y prestaciones del obrero, durante estos 60 días que a solicitado el sindicato a la empresa fertinal, los obreros tienen garantizadas todas sus prestaciones y salarios al derecho del retroactivo una vez que se resuelva el conflicto, el Secretario de Trabajo del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, pido voto confianza a la dirigencia sindical nacional y local.
Benito Melo González, Secretario de Trabajo del CEN, acompañado del Comité Ejecutivo Local de la Sección 274, los Delegados Especiales en Michoacán, Javier Jaimes Chávez y Rafael Rentería Reyes, en asamblea general extra ordinaria con carácter informativo, les dijo que aun el Licenciado Napoleón Gómez Urritía, no a dialogado con el Director de Pemex, donde esperan que también este el Presidente de México, hoy el país se ha transformado y este proceso se aplica la ley y el estado de derecho, los empresarios con argucias buscan desestabilizar a la 4T.
El Gobierno Federal que encabeza el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, debe capitalizar a Fertinal, pero tanto para los programas de rehabilitación que necesitan, y para pagar las deudas que cargan las plantas una vez que concluyan las investigaciones por las irregularidades que se hallaron durante la transacción entre funcionarios de la petrolera y sus antiguos dueños, destacó que fue un mega fraude.
En la reunión también se habló que la última prórroga que solicitó el sindicato a la empresa fue por 30 días lo que da margen a que hasta el mes de enero del año 2020, se tenga una buena solución por parte de la dirigencia de PEMEX donde participará el gobierno federal, se espera que la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, quien funge como presidenta del consejo; el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera; el director de Pemex, Octavio Romero, y los consejeros independientes en conjunto con Andrés Manuel López Obrador puedan inyectarle capital a las empresas en beneficio no solo de las fuentes de empleo, sino del campo mexicano.
Uno de los argumentos para inyectar capital a las plantas es la reputación de Pemex, porqué aunque la adquisición de Agronitrogenados y de Fertinal fue suscrita por otra administración, la petrolera deberá otorgar su garantía de pago, por lo que debe cumplir con sus compromisos.