*Ya que la gente que inició con estos bloqueos el pasado miércoles, hoy entendieron que es ilegal, retener a obreros de WP, y otras.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los obreros en algunas empresas contratistas al interior de ArcelorMittal de México ya comenzaron a laborar tras ser impedidos por personal de Lomcci que iniciaron desde el pasado miércoles 04, una manifestación de paro por tiempo indefinido para exigir el pago de varias semanas, de las cuales este lunes recibieron ya un 50% de lo que exigen, esto permitió que los obreros de algunas empresas de esta ciudad porteña ya comenzaran a entrar a laborar a partir de este martes.

  Personal de Lomcci que continúan en el paro de labores en la puerta 4 de ArcerlorMittal confirmó que luego de amenazas de que la empresa interpondría una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables de estos movimientos que para ellos son ilegales, afectando a trabajadores y a la misma empresa la clase trabajadora tras llegar a un consenso luego de que Lomcci cumpliera una aparte del acuerdo en cubrir el pago de semanas en este primer turno ya empezaron a trabajar sin mayores contratiempos.

   Explicó que derivado a que la gente que inició con estos bloques el día jueves 5 al bloquear el acceso a los obreros y se sumaran a esta lucha este día martes entendieron que legal o ilegales, como les dijo la Licenciada Isidra Saltos, el lunes recibieron pagos personal de Lomccim, el personal de WP, y otras empresas inician sus labores al permitirles el acceso, destacó que más empresas afectadas también amagaron con interponer una querella, en contra de quien o quienes resulten responsables de los daños ocasionados no solamente a los empresarios, sino a al resto de los trabajadores.

   Por otro lado representante de las empresas contratistas destacaron que “La patronal siempre ha sido y será respetuosa de los derechos de los trabajadores y en estos momentos la comisión revisora retomó las negociaciones con el Sjoiim” agregó que la paz laboral ha sido el objetivo en esta región y se harán los esfuerzos necesarios para contribuir y reconocer a los trabajadores con el pago salarial justo, para solventar la inflación y reconocer la mano de obra de los trabajadores en beneficio de las empresas.