*Trabajadores reclaman el cumplimiento de su prestación de fin de año, cuyo plazo vence el 20 de diciembre; la Dirección del Órgano Administrativo informó que había garantía sin demora para entregar a tiempo el recurso.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁDENAS, MICH.- Más de trescientos trabajadores sindicalizados al servicio de Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, que tiene ya un emplazamiento a huelga de no recibir el pago de aguinaldo este viernes 20, fecha límite de acuerdo a la ley federal de trabajo y su contrato colectivo de sus condiciones generales de trabajo, el 23 realizarán un paro de labores, ante la falta de pago del aguinaldo y la inexistencia de prestaciones laborales marcadas en el su contrato.
El Secretario General Miguel Gutiérrez Tapia, externó que los trabajadores están inconformes, señalan que bajo el argumento de que hay recortes presupuestales, el gobierno local no les quiere cumplir con el pago de aguinaldo, que por Ley les toca y debe ser antes del 20 de diciembre, ya se tiene el emplazamiento a huelga este lunes donde se determinó suspender las actividades, desde las 9:00 horas hasta que tengan una respuesta favorable a sus exigencias, pues externaron que su lucha es justa y piden a la población comprensión ya que es la más afectada.
Tal como lo ha declarado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que hizo un llamado a las empresas y dependencias de los tres niveles de gobierno a cumplir con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre, fecha límite para el pago de la prestación, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal en la materia.
Al aguinaldo tienen derecho “Trabajadores de base, confianza, planta, sindicalizado, contratados por tiempo determinado o eventuales tienen derecho al pago del aguinaldo, equivalente a 15 días de salario o el pago proporcional al tiempo laborado”, indicó el titular de la Procuraduría Auxiliar Federal o estatal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Alejandro Orejel.
Para los empleados con un año o más de antigüedad se les deberá pagar los 15 días de salario como mínimo, siempre y cuando, dijo, no esté acordado otro monto en sus contratos, quienes tienen menos de un año laborando en una empresa o concluyeron su relación laboral con la misma deberán recibir la parte proporcional, para los gobernantes de “Morena no reconocen el aguinaldo como un derecho plasmado en la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de no cumplir con el pago de forma completa o extemporánea, el patrón será multado con 50 o 5000 mil veces la Unidad de Medida Actualizada, la cual equivaldría de 4 mil 224.50 pesos a 422 mil 450 pesos, los trabajadores cuentan con un año, a partir del 21 de diciembre, para reclamar el pago de su aguinaldo. En el caso de Capalac se van a una huelga por violaciones a sus condiciones generales de trabajo ya que el aguinaldo es un derecho laboral.