*Señalan mano negra del Gobierno del estado y Senador de Morena en el proceso de renovar la dirigencia estatal del magisterio democrático.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La lucha entre dos grupos de la CNTE ocurrió el jueves pasado en el marco del proceso de renovación de la dirigencia sindical en Michoacán; el ala radical de la CNTE se apostó en los accesos al edificio sindical, para esperar a la otra fracción y enfrentarlos, existen grupos del senador morenista y del gobierno estatal que protegen a Víctor Zavala, denuncia un grupo de maestros.
Llegaron hasta la sede del Edificio Sindical, Armados con palos, piedras y objetos metálicos, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación esperaron durante cuatro horas, a quienes hasta en ese momento eran sus aliados en la disidencia magisterial. Considerados como el ala radical de la CNTE, los profesores se apostaron en los accesos al edificio sindical, para esperar a la otra fracción, enfrentarlos y así evitar su ingreso a las instalaciones gremiales.
El otro grupo, cuyos dirigentes formales fueron expulsados del edificio sindical, marchó por calles de la capital michoacana, con rumbo a las oficinas ocupadas por sus detractores, pero 300 metros antes de llegar, decidieron dar vuelta y evitar la confrontación; acusaron a sus rivales de estar influenciados por políticos de Morena.
Maestros que no quisieron dar sus nombres destacaron “Que sí pueden señalar de manera directa a Cristóbal Arias que ha estado de manera abierta incluso sacándose fotos con ellos…también lo que vemos es gente con carácter o con un entrenamiento militar y policiaco, seguramente también el gobierno del estado”, tal como lo ha expresado también Víctor Manuel Zavala, dirigente de la Sección XVIII de la CNTE quien por resistencia hasta el momento sigue siendo el líder estatal del magisterio.
La lucha entre los dos grupos de la CNTE ocurre en el marco del proceso de renovación de la dirigencia sindical en Michoacán; quienes tomaron las instalaciones gremiales y expulsaron a los líderes en funciones, exigen la convocatoria formal para celebrar un Congreso y elegir a la nueva representación seccional. Desde el jueves pasado inició la pugna entre los dos grupos de la CNTE. Ambos frentes riñeron en las oficinas sindicales.