*Certifica Jurisdicción Sanitaria No. 08, certifica 10 preescolares Escuelas Promotoras de Salud.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría de Salud Michoacán (SSM), a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 08, certificó a 10 escuelas de preescolar como Promotoras de la Salud en este municipio de Lázaro Cárdenas, lo que comprende una población educativa de más de mil 400 niños que estarán evaluados y atendidos a través del programa Escuela y Salud.

  La Directora de la Unidad de Servicios Regionales Licenciada Ivonne Elizabeth Carrillo Rodríguez, dijo “Lázaro Cárdenas, va a ser el ejemplo a nivel nacional de los preescolares, planteles para niños más sanos de toda la República Mexicana. Los quiero felicitar porque van a ser el número uno en el país, por eso quiero felicitar también al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 08 al Doctor Jonás Delgadillo García, y la secretaría de Salud en Michoacán, durante la ceremonia de certificación.

   “Es un gran logro, era un sueño muy largo, sentía mucha angustia, porque es una gran responsabilidad que estos planteles que han sido la casa de la enseñanza, que los niños sean atendidos como se merecen. Fue un gran logro que se obtuvo por trabajar en equipo”, de la responsable del programa Escuela y Salud de la Región Sanitaria Número IX.

  Para lograr la certificación, las escuelas debieron cumplir con tres etapas en un lapso de un año. La primera etapa consiste en que los preescolares sean detectados y atendidos oportunamente, la segunda es que los padres de familia y docentes reciban información, capacitación en ocho temas de salud prioritarios y la tercera garantizar el buen funcionamiento de las escuelas.

  Lo anterior prevenir en el regreso o clases presenciales los pequeños no tenga problemas de salud de desnutrición, sobrepeso, obesidad, visuales, bucales y déficit de atención, de los padres de familia y docentes fueron capacitados en temas como alimentación correcta, fomento de la actividad física, prevención de acoso sexual, salud sexual, entre otros.

  Entre las escuelas que recibieron el certificado como Promotoras de la Salud se encuentran: Expropiación Petrolera; Jarene; Verónica Reyes García; Margarita Maza de Juárez; Jardín de Niños Marikuecha; Carlomagno; Año Internacional del Niño; Alfredo Uruchurtu; Nueva Creación, Turno Matutino y Turno Vespertino.

  Las 10 escuelas recibieron una bandera blanca como símbolo de haber concluido el proceso de certificación y una placa colocada en sus instalaciones que las reconoce como escuelas certificadas y promotoras de la salud bajo este esquema consta de varias etapas, entre las cuales se encuentran la validación y la incorporación de cada uno de los centros escolares, lo cual permite que los alumnos puedan acceder a charlas, talleres sobre la alimentación balanceada, la sexualidad responsable y la importancia de la activación física.