*Autoridades educativas entregaron a dos Telebachilleratos comunitarios equipo básico, a fin de brindar a dicho sector educativo una adecuada educación media superior.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, y Directores de las Unidades de Servicios Regionales Lázaro Cárdenas y Arteaga, se realizó este pasado viernes la entrega de equipo básico para uso de alumnos y maestros de Telebachillerato de los municipios de Arteaga y Tumbiscatío del estado de Michoacán #VePorEllos.

  Durante la entrega, el Lic. Eduardo Daniel Mondragón Tello, entregando tabletas electrónicas a alumnas del Telebachillerato, en el marco de la iniciativa del Secretario de Educación Mtro. Héctor Ayala Morales #VePorEllos , que tiene como objetivo apoyar a estudiantes de escasos recursos con su educación en línea, así lo externó la Directora de la Unidad de Servicios Regionales de Lázaro Cárdenas, Licenciada Ivonne Elizabeth Carrillo Rodríguez.

  Acompañada también del Director de la Unidad de Servicios Regionales en Arteaga Iván Madero Naranjo, la funcionaria en educación en el Estado, explicó que la finalidad es brindar una atención de Educación Media Superior basada en el modelo del Telebachillerato comunitario en localidades pequeñas inferiores a 2 mil 500 habitantes, a través de las herramientas necesarias para acercar las nuevas tecnologías a las y los jóvenes estudiantes michoacanos que viven en comunidades lejanas al interior del estado.

  Por lo anterior, la funcionaria habló de la entrega de 10 lap tops a jóvenes estudiantes de educación media superior, la entrega fue en el Telebachillerato del municipio de Arteaga, estudiantes de los municipios de Arteaga y Tumbiscatio, seguimos recorriendo la geografía michoacana para entregar las herramientas de apoyo a la educación de nuestros estudiantes, en #Arteaga, gracias a la #EducaciónSolidaria, llevamos tabletas con el fin de facilitar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje autónomo a la distancia, de los jóvenes que más lo necesitan.

  Ivonne Elizabeth, resaltó que actualmente el programa de telebachillerato cuenta con una matrícula superior a los mil 700 alumnos en la entidad y son atendidos por 117 profesores, a la vez que destacó que 11 de estos fueron aprobados en la evaluación de ingreso a la Educación Media Superior, lo que los acredita mediante una constancia como docentes idóneos.

  Cabe resaltar que éste modelo educativo tiene características propias como: operación a contra turno en instalaciones de las telesecundarias preferentemente, cuentan con una plantilla docente básica de tres docentes, están orientados a desarrollar el estudio independiente, utilizan materiales impresos y audiovisuales elaborados exclusivamente para este servicio, se sustentan el plan de estudios del bachillerato general y se les otorgan libros de texto gratuitos, siendo este último un beneficio con el que cuentan únicamente como subsistema de Educación Media Superior los Telebachilleratos.