POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La mañana de este 14 de febrero Día del Amor y la Amistad, y celebrar el a San Valentín 145 parejas en este puerto industrial de Lázaro Cárdenas, Michoacán se dieron el “sí” en una boda colectiva en el Salón Minero “Don Napoleón Gómez Sada”, evento que fue presidido por el Secretario del Ayuntamiento en representación del Presidente Municipal, así como la supervisión del representante de Secretaria de Gobernación, el Secretario de Cooperativas de la Sección 271 del Sindicato de Mineros, como padrino de pastel.

Vestidos de traje y novia, atuendos elegantes, sencillos llenaron el salón, donde los enamorados sellaron su amor en una ceremonia civil, desde temprano, las y los novios llegaron acompañados de familiares y amigos, listos para dar el gran paso. Mientras esperaban la hora de la boda, la música ambientó el espacio con un toque festivo.

Ante las y los recién casados, los Oficiales del Registro Civil destacaron que, en Michoacán, como en Lázaro Cárdenas debe ser una ciudad de amor y libre de violencia en los hogares. Hoy, en un hecho histórico en la ciudad de Lázaro Cárdenas, celebramos las bodas colectivas “Amor es Amor”, en el marco del Día del Amor y la Amistad, incluidos matrimonios igualitarios, porque el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas.

Consideró que el amor entre dos personas puede mover el mundo y aconsejó a las parejas a alimentar su relación con paciencia, respeto, pero también con energía. “Sus parejas son ahora sus más grandes aliados, los cómplices de sus sueños y también son su fortaleza y su orgullo. Sepan que el amor es armonía, entendimiento y entrega, el amor también es libertad, es cuidado y es cura contra todos los males. El amor es amistad y es valentía”, dijo.

“Ya quedaron atrás esas ideas de que los hombres salen a trabajar y las mujeres se quedan a hacer las labores de la casa ¿O no?. Ya esas ideas están quedando atrás, así que no, todos debemos ser responsables, todos tenemos que cuidarnos y todos participar”, dijo.

Un Matrimonio igualitario y un ambiente con sorpresa, de música de Mariachi

Una pareja del mismo sexo también contrajo matrimonio en la boda colectiva, y Julio Moreno Espinos, representante de Gobernación en este puerto reiteró que Lázaro Cárdenas es un espacio donde “se reconoce el derecho de amar y establecer compromisos mediante matrimonios igualitarios”. “El amor es la fuerza que rompe todos los esquemas”, destacó.

Durante la boda colectiva, los jueces del Registro Civil, de Lázaro Cárdenas fueron los encargados de hacer la gran pregunta: “¿Es su voluntad unirse en matrimonio?”. Un fuerte “¡Sííí!” se escuchó entre aplausos y celebraciones.

Tras el acto, las parejas disfrutaron de pastel, música de mariachi para ponerle ritmo al evento. Al sonar los primeros acordes mientras las parejas terminaban de sellar su compromiso con firma de documentos tanto de las parejas como de los testigos y tener la certeza jurídica matrimonial para los tramites legales sociales y civiles antes las instancias correspondientes.