*Exigimos de manera pacífica a los tres niveles de gobierno esta obra: MPI
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El comité de Colonias Unidas por Las Guacamayas, con el respaldo de organizaciones sociales y civiles del municipio, destacan que por más de diez años de lucha por que se realice esta obra donde instituciones del gobierno han tomado ya cartas en el asunto con la elaboración del proyecto ejecutivo para construir el puente vehicular en el cruce de la entrada principal a la tenencia donde cruzan las vías del tren, lo cual solucionaría uno de los puntos más conflictivos para la vialidad donde incluso se han perdido vidas humanas a bordo de ambulancias.
Mariano Parral Isidoro, señaló que todavía no se conoce las causas por las cuales Aueronáutica Civil de México, no permite la construcción del puente y si existen los recursos que se necesitarán para llevarlo a cabo, será una cifra considerable, por lo que en su momento podría solicitarse el apoyo de instancias del Gobierno federal, manifestó que en año pasado se trabajó de manera coordinada con la Federación el estado y el Municipio para atender una de las principales demandas de los colonos y habitantes de Las Guacamayas, que es crear la infraestructura vial necesaria para que el paso del ferrocarril por la tenencia deje de generar problemas y de paralizar las actividades.
Se trabajó primero en el proyecto, el cual están terminándolo reconoció la necesidad de dar solución en el crucero con la vía del tren, por lo que ya se estuvieron elaborando algunos estudios en este crucero confluyen también el libramiento de circulación como el vecino estado de Guerrero, de manera que cada vez que pasa el tren se forman embotellamientos, dado que es uno de los pocos accesos hacia el sur de la ciudad y una de las salidas hacia Manzanillo.
De manera pacífica los habitantes de la Las Guacamayas, representante de organizaciones que apoyan la lucha, piden al gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a las dependencias de gobierno federal SCT al alcalde, Armando Carrillo Barragán, y los empresarios, en especial a KCSM que está revisando algunas opciones para la creación de un parque industrial en la Isla de la Palma a que influyan en que esta obra sea una realidad, no estamos contra el desarrollo de la ciudad pero que también no den beneficio porque con este puente todos vamos ganando.
En este sitio donde se lleva acabó las reuniones donde se forman grandes filas de tráfico está considerado como uno de los puntos de mayor flujo vehicular en la zona por la cual al terminó de la asamblea a las 18 horas 6 de la tarde paso el tren donde nos percatamos que “No cuenta con un semáforo de advertencia y plumas de contención, se carece de un paso peatonal, por este sitio circulan por lo menos ocho rutas de transporte urbano y varios camiones de transporte de personal.