*Exhorta a promover la unidad y fortalecer estructuras de Morena en LZC
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Refirió que su primera tarea como coordinador estatal es la revisión de la estructura de Morena, fortalecerá a los militantes con capacitación, pues esto ayudará a evitar un fraude electoral, la maestra jubilada Blanca Estela Piña reveló que desde inicios de año comenzó su gira por Michoacán como coordinadora estatal organizativa para promover las estructuras y la unidad de Morena.
La maestra retirada Estela Piña, inició su gira al interior del estado como coordinador estatal de Estructura del partido y en Michoacán ante militantes de Morena, señaló que es una maestra comprometida con la política social sin experiencia en cargos públicos de elección; pero con capacidad, por eso es que ganó la encuesta que realizó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y Estatal, a los ciudadanos en los secciones electorales.
“Soy una mujer que se ha formado en la adversidad, yo vengo de abajo, los que me conocen lo saben, lo que he tenido lo he desempeñado con todo el esfuerzo y sencillez, he mantenido los pies en la tierra refirió que su primera tarea como coordinador estatal es la revisión de la estructura de Morena y fortalecerá a los militantes la capacitación es fundamental pues esto ayudará a evitar un fraude electoral en todos los cargos de elección popular que están en juego, especialmente la Presidencia de la República.
El Proyecto de Nación dijo es una misión de todos los morenistas de llegar a la curul, no quisiera adelantarme a los tiempo, ve a un López Obrador gobernando a México, sin embargo el enemigo no es el electorado sino el sistema o la mafia del poder como lo llama Andrés Manuel, de no ser él quien llegue a la presidencia cada uno de los que representemos a Morena en el Senado, Cámara de Diputados Federales, es hacer valer el proyecto.
Lázaro Cárdenas, es fundamental por su estrategia logística, los proyectos como ZEE, de ser un punto fundamental para el desarrollo económico y social de la región del estado y el país, se debe seguir, sino al igual que todo lo que afecte a la economía nacional será rechazado, debemos apoyar más al campo y prevenir la posibilidad de que Estados Unidos, rompa con el TLCA, y poder cubrir las necesidades de la canasta básica con productos de nuestro campo e incluso importar a otros mercados sin necesidad de la economía yanqui, dijo la coordinadora.