*Continuaran este lunes con toma de Rentas en Michoacán
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-La dirigencia regional de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en este puerto señalo que la recién asamblea masiva regional la organización se pronunció a favor del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, más no con el partido Morena en la región o el estado, la organización magisterial comenzaron la realización de foros encaminados a crear una red de apoyo al precandidato único de Morena.
La Maestra Juana Alicia Magaña, Isidoro y David García, en la toma de las vías del tren dejaron en claro que rumbo al proceso electoral del próximo primero de junio, sostuvo que con ello buscarán que el tabasqueño sume cinco millones de votos en los próximos comicios el diagnóstico que tenemos es que no tenemos alternativa con la política que ha aplicado el PRI y el PAN, tampoco con (José Antonio) Meade”, señaló.
La líder magisterial de la región Sierra Costa, afirmó que AMLO ha escuchado sus propuestas, algunas de las cuales, dijo, han sido retomadas dentro del Proyecto alternativo de nación 2018-2024 presentado por López Obrador, no descarto que dentro del seno magisterial de la CNTE, existen simpatizantes y militantes de Morena; pero eso no quiere decir que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lo esté en su totalidad.
Los maestros no podemos depositar esperanzas en los partidos del régimen; y la dirección de Morena, aunque dice apoyar la lucha, no han puesto sus fuerzas militantes a disposición de la lucha contra la reforma educativa en la actual lucha magisterial urge confiar en la fuerza organizada de los trabajadores para derrotar la reforma educativa es fundamental que todas las acciones votadas por la CNTE estén articuladas en torno a una política de masificación del movimiento.
Por ultimo destacaron que seguirán su lucha en Michoacán para exigir el pago de bonos, salarios y demás prestaciones, sin embargo la principal causa de este movimiento es la derogación de la llamada reforma educativa, y en su conjunto las reformas estructurales, energética, hacendaria, la ley federal de trabajo, la ley de seguridad interna que viola los derechos humanos al militarizar la seguridad publica en el país, por tal razón este lunes seguiremos en la toma de oficinas de rentas en el estado.