*Sigue paro y toma de vías del tren, apoyo a 4 generaciones de normalistas sin plaza

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARTO CÁRDEBNAS, MICH.-La Asamblea Estatal de la Sección XVIII de la CNTE acordó continuar con el paro de labores con toma de vías y otorgar su respaldo a los normalistas egresados de las generaciones 14; 15; 16 y 17 pago al 100% de sus prestaciones así como seguir su lucha contra reformas estructurales a nivel nacional y en especial contra la nueva Ley de Seguridad Interior.

Los docentes también acordaron el día lunes  en la reunión del LV Pleno estatal  en la ciudad de Morelia, donde se concentraron las 22 regiones del estado determinamos lo siguiente puntos:

El rechazo categórico del documento emitido por el gobierno del estado, los ofrecimientos que hace de acuerdo al análisis son ofensivos, siguen siendo solo buenas intenciones, mediante un cantifleo de “Se revisará, se gestionará, se buscará, se pagará cuando se gestionen los recursos…  esos son algunos de los planteamientos de dicho documento, destacan que llevan casi un año escuchando lo mismo, del cual ya están cansados de escuchar promesas, y por tanto este Quincuagésimo quinto pleno determinó:

En primer punto; Generalizar el paro en todo el estado; Sigue manteniendo la toma de vías dar todo el apoyo a las cuatro generaciones  egresadas 14, 15, 16 y 17 de normalistas en el estado, para que les sea otorgada una plaza, pago de los adeudados, en lo posterior pago quincenal y hacer el esfuerzo para plaza base, el sexto punto la salida de la Secretaria de educación en el Estado de Alberto Frutis Solís.

El octavo punto Cierre de La Secretaria de Educación en el Estado, hacer las demandas correspondientes ante la Comisión Nacional de los derechos humanos, así como en la Comisión Interamericana de Derechos humanos,  por las detenciones arbitrarías, los golpeados y los destrozos  que han causado la Policía Michoacán y la policía Ministerial en esta brutal campaña de persecución, en todo el estado, contra el magisterio violando todos los protocolos internacionales para la disolución de manifestaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *