*A un año de recibir la certificación PROSARE (Programa de Reconocimiento de Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas) por parte de COFEMER
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-La Administración Municipal en coordinación con la Autoridad Federal de Zonas Económicas Especiales, el Banco Mundial y la COFEMER sostendrán una reunión este lunes con miras a la construcción de la VUZEE, dando seguimiento a la instalación de la Zona Económica Especial en este Municipio.
El Lic. Víctor Manuel Horacio Escalante, titular de Fomento Económico Municipal, refirió que se han estado llevando los trabajos necesarios que le ha encomendado la Autoridad Federal de Zonas Económicas que permitan la instalación de esta Ventanilla a la par de otros trabajos de Mejora Regulatoria entre los cuales se encuentran: EL PROSARE, La creación de un Registro de Trámites y Servicios, el Programa de Simplificación de Carga (SIMPLIFICA), La VUZEE y la Ventanilla de Licencias de Construcción para edificaciones menores a los 140 mt2.
Agrega que para llegar a la certificación PROSARE se tuvo que trabajar en la creación de un Catálogo de Giros, un Reglamento de Mejora Regulatoria Municipal, La creación de la Unidad de Mejora Regulatoria Municipal y la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria Municipal.
Con este tipo de acciones se pretende caminar hacia una simplificación de la carga administrativa a nivel municipal con el objetivo de generar ahorros y tiempos para los ciudadanos, así como combatir la corrupción que se genera al dejar en claro los requisitos necesarios para realizar cualquier tipo de trámite para cumplir con las obligaciones ciudadanas y/o solicitar servicios a la administración pública. El funcionario municipal destacó que con la creación de la Ventanilla para Licencias de construcción se reducirán los tiempos en un 70 por ciento al solicitar un permiso de construcción y con el SARE ya se están entregando licencias de funcionamientos de giros blancos de bajo riesgo en un plazo menor a 72 hrs.
El Funcionario municipal de Fomento Económico destacó que convocará al Consejo de Mejora Regulatoria donde se estarán presentando y analizando 50 trámites municipales prioritarios a los cuales se busca reducir en tiempos y documentación en seguimiento a las recomendaciones hechas por COFEMER en base al programa SIMPLIFICA mismos que a lo largo de la administración se estarán modificando y que inicialmente se contemplan las licencias de construcción de construcciones menores.
Igualmente, dicho Consejo tiene como propósito incentivar la participación ciudadana al identificar las necesidades o procesos engorrosos que tengan en cada permiso para de esta manera dar prontitud a los ciudadanos en el menor tiempo posible, “en algunos se requieren activos físicos, capital humano, o herramientas de tecnología”, esto para atender la demanda.
Finalmente el Lic. Víctor Manuel hace mención que antes de que termine este mes de marzo se contará con el Registro de Trámites y Servicios publicado en la página web del Ayuntamiento con lo que se mantendrá a la cabeza de los trabajos de Mejora Regulatoria que realizan los municipios del estado ya que fue el primer municipio de Michoacán que obtuvo el certificado PROSARE con los nuevos lineamientos que marca la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) estableciendo así el marco normativo necesario para la instalación de la Zona Económica Especial.