*Magisterio disidente celebra mañana su día
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) debido al proceso electoral a frenando sus manifestaciones para exigir solución a una serie de demandas, en algunos estados la movilización nacional de esa organización, líderes de esa corriente se plantaron, lanzaron sus peticiones: punto Uno Reapertura de la mesa de negociación con el Gobierno Federal, dos Reinstalación de maestros cesados a partir de la Reforma Educativa y tres Alto a la criminalización de la protesta.
Mientras los gremios oficialistas del SNTE, vinculados al PRI y al PANAL, participan en ceremonias oficiales por el Día del Maestro, representante de la CNTE en Lázaro Cárdenas, cuestionó: “Yo la verdad sinceramente no sé qué es lo que celebran, porque ahorita ya no existe estabilidad laboral, ni siquiera los derechos humanos son respetados.
“Entonces yo creo que viven en una nube, un sueño nada más, imaginario, pensando que tienen todo, cuando realmente no existe ya nada para ningún trabajador en este país, ni para las futuras generaciones ni para las actuales”, afirmó la activista. “No hay nada que celebrar”, remarcó en entrevista.
Profesores jubilados y pensionados, como Cuauhtémoc Bucio Villegas, quienes expresó su repudio a la reformas neoliberales que lesionan, apuntaron, la economía, dijo que este viernes 18 de mayo a Yucatán llegará la Caravana de los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa que aún siguen luchando por que aparezcan los 43 jóvenes desaparecidos, y que a la fecha este gobierno de Peña Nieto no dará respuesta a esta y otras demandas.