*La exclusión de ICA del proyecto portuario en LZC los dejo en la calle y sin dinero

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Desde el 2016, ICA sostiene un juicio laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado por el pago de liquidación de 60 trabajadores, hay que recordar que en ese mismo año la empresa  dejó deuda millonaria, el Grupo Ingenieros Civiles Asociados abandonó su participación en la construcción de la segunda Terminal Especializada de Contenedores en el puerto APM Terminal, en esta ciudad de Lázaro Cárdenas.

Decenas de trabajadores contratados por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) para la construcción del área portuaria aún se encuentran inconformes desde que fue suspendida la obra por los problemas financieros que atravesó la constructora tras haber sido despedidos sin una indemnización por la empresa que preside Bernardo Quintana por tal motivo, acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dependiente de la Secretaría del Trabajo estatal, para que los propietarios de la empresa sean citados para que informen sobre la suspensión de las obras.

Muchos trabajadores se quedaron en la incertidumbre laboral al detenerse el proyecto, los más afectados son quienes llevan casi tres años en la construcción, los trabajadores dijeron que con los recibos de sus pagos la mayoría para que los indemnicen: “Fuimos contratados por la empresa, pero en abril del 2016, nos suspendieron”, dijeron los inconformes, a través de la Licenciada en Derecho Laboral, Isidra Saltos Núñez llevan su demanda laboral.

Señalaron que actualmente la empresa a través de la Licenciada Isidra Saltos, le ha informado que existe más del 50 por ciento de probabilidades de que sean liquidados pero la constructora ICA tiene severos problemas financieros, por lo que se espera que temen perder el juicio ya que la abogada, poco les explica sobre la situación o el estado que guardan las negociaciones que se llevan en la capital del estado, donde por falta de recursos no podemos ir señalaron algunos de los afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *