*Adeudos al SAT, IMSS, CFE y CONAGUA tiene en capilla al órgano operador

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-El director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, Capalac, Pioquinto Camacho de los Santos, informó que la problemática que enfrenta este organismo operador de agua en el municipio porteño, referente a la escasez de recursos, se deriva principalmente de la falta de pago de los usuarios, ya que a la fecha la morosidad de estos, ha conllevado a que se le adeuden más de 200 millones de pesos.

Camacho de los Santos, señaló que ante la presión del Sistema Administrativo Tributario, de que se les cubra el adeudo del Impuesto Sobre el Producto de la Renta que absorbe el patrón por los trabajadores, de casi 6 mdp, al igual las cuotas del Seguro Social para la asistencia médica del personal que labora en dicho organismo, la CFE que les cortó el suministro de energía en los pozos profundos de abastecimiento de agua, para que el Capalac les pagó el recibo de energía, ahora el organismo operado tendrá que cubrir casi 4 millones de pesos por suministro.

La actual administración y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establecerán un convenio de pago con el Comité de Agua Potable del municipio, con el objeto de que puedan tener acceso a los programas que maneja la dependencia, Pioquinto Camacho, señaló el correcto funcionamiento de la planta, urge la rehabilitación de la infraestructura que es obsoleta, por lo que reconoció el esfuerzo y compromiso que tiene la presidenta municipal y de los empleados del Capalac.

No obstante, destacó que debido a que la planta traté más de 245 litros por segundo, se plantea la posibilidad de subir los márgenes para que trate hasta 360  y 40 litros, respectivamente, señaló que debido al mal estado de la red general en días pasados tuvieron una gran fuga de agua que dio origen a suspender el servicio en la cabecera municipal, aunado a esto el Sindicato pelea por 62 sindicalizaciones que representa más gasto corriente del capalac.

Es el cuarenta por ciento del padrón de usuarios del Capalac, del total de más de 116 mil usuarios, son quienes tienen un adeudo con el organismo, el cual asciende, volvió a repetir a los más de 200 millones de pesos, ya que en algunos casos, existen gentes que tienen más de 10 años sin pagar ni un solo peso por este servicio, detalló el titular del capalac, que solo el 30 por ciento de esos 116 usuarios son los que pagan el servicio anualmente, el otro 30 por ciento lo hace mes con mes, pero el 40 restante se olvida de pagar, por lo que se les sigue invitando a hacer convenios para regularizarse, dijo Pioquinto Camacho de los Santos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *