*Sábado y Domingo hasta que paguen la deuda pendiente a maestros
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La toma de vías férreas seguirá en el estado de Michoacán, debido a que la negociación entre autoridades estatales en exigir pagos de prestaciones y los salarios al magisterio la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no dejará las vías del tren, permanecerán sábado y domingo, existe la posibilidad de que entre lunes 21 o martes 22 de enero se esté pagando el salario.
El profesor David García vocero en este municipio de la Coordinación Regional, señaló que desde noviembre del año pasado el gobernador perredista Silvano Aureoles Conejo ha informado que su administración no cuenta con recursos para pagar las quincenas de diciembre ni el aguinaldo a 32 mil maestros de la entidad, por lo se emplazó al gobierno federal a hacerse cargo de este compromiso. Michoacán se retiró del Acuerdo Nacional por la Educación Básica hace más de una semana.
Hoy es competencia de la Federación cubrir la nómina de educación básica, los maestros de la entidad continuamos en la defensa de nuestro salario, creemos que el Gobierno Federal a través del delegado del Gobierno Federal en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, sea solidario con los docentes y se cubra todos los adeudos que arrastra el estado con el magisterio tanto bonos, y otras prestaciones.
David señaló que los maestros de la CNTE permanecen en bloqueo constante de las vías férreas del tren Kansas- México, en el acceso principal de Las Guacamayas, Caltzontzin, donde instalaron campamentos desde el jueves 10 pasado. Hasta el momento se mantienen sin obstruir la circulación del ferrocarril al Rencito Fiscalizado en este puerto de Lázaro Cárdenas, de donde las empresas de contenedores se ven afectadas.
Los docentes se movilizan este sábado como parte del plan de acción de lucha contra el pago quincenal y de sus bonos, los bloqueos de vías ferroviarias sea aplican en municipios como Lázaro Cárdenas, Calzontzin, Pátzcuaro y Maravatío donde permanecerán los días sábado y domingo hasta que la Secretaria de Educación en el Estado les cubra el pago de la primera quincena de enero así como algunos bonos.