*Planta tratadora de aguas residuales solo sirve a empresarios y de pozos abastecen la población

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Vecinos de las colonias unidas de Las Guacamayas, Lázaro Cárdenas, se reunieron para protestar la mañana de este miércoles en las oficinas de Capalac, para exigir no solo la dotación del vital líquido y un agua potable bajo las normas de un tratado para el consumo humano y reclamar cobros excesivos en el servicio, y cortes a las tomas de agua y drenaje.

  Unos 50 habitantes llegaron a las 10:30 de la mañana a las oficinas de la paramunicipal ubicadas en la avenida Las Palmas, en las Instalaciones de la Planta Agustín y se plantaron afuera sin tomar las oficinas. Los inconformes iban encabezados por dirigentes municipales de las Organizaciones Sociales, en entrevista el dirigente social, indicó que desde hace semanas no les han enviado agua a los asentamientos ubicados en La Orilla y Colonias de Las Guacamayas, Lázaro Cárdenas,

  Mariano Parral presidente de la organización Colonos Unidos de Las Guacamayas, dijo además que les están aplicando tarifas muy elevadas a pesar de que no cuentan con el servicio y el personal que labora en el comité de agua ha realizado cortes en las tomas de agua y drenaje de manera irregular, presuntamente por ser clandestinas los manifestantes se reunieron con el director Pioquinto Camacho de los Santos, al encontrarse en su oficina, una comisión fue recibida donde estuvo el Ingeniero José Luis García y el Jefe del área jurídica.

  Ahí se planteó que durante años se les aplicado un descuento del 50% de la tarifa y que hoy no será la excepción, entre otro punto que se habló que la calidad del vital líquido que llega a los grifos (Llaves) llevan impurezas producto de que el agua no se le da el tratamiento adecuado para el consumo humano de acuerdo a las normas o control de calidad que rige la autoridad de salud.

  Al concluir la reunión a las 12:30 de la tarde, se llegó al acuerdo que se habrán de asentar en una minuta donde la Presidenta Municipal habrá de leer y firmar para que sea aplicable, suspender la campaña de cortes de servicios de agua y drenaje hasta y llegar algún convenio de pago de quienes tienen adeudan, además se les ofreció hacer los convenios de descuentos para que la gente pague sus adeudos también se les ofreció que ante la falta del servicio de la red pública, les enviarían agua a través de pipas a personas enfermas y se buscaría restablecer el servicio, la protesta concluyó sin ningún incidente cerca de la una de la tarde