*No tengo instrucción de mandar pagadores a Morelia Directora de la Unidad Regional LCZ, hay que seguir con la digitalización.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Esta segunda quincena del mes de julio no hay instrucciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), para pagar con cheques a maestros estatales como lo anuncio la Dirigencia Estatal de la CNTE, así lo externó la Dirección de Servicios Regionales en Lázaro Cárdenas, se continúa la expedición de tarjeta electrónicas, para los pagos de maestros de plazas estatales.

  El cambiar la entrega de cheques por vía tarjeta a los docentes del magisterio para que disminuya la burocracia, «corrupción», malos manejos y hasta posibles desvíos de recursos parte de la transformación en la educación de Michoacán tras la federalización de la nómina magisterial con el Gobierno de la República, la certificación digital y la bancarización son asuntos que están integrados en la mesa de trabajo con motivo de eficientizar el uso de los recursos públicos.

  Y aunque a su juicio son dos temas complejos porque desde hace muchos años se han llevado a cabo al interior del sistema educativo e impulsados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las autoridades estatales siempre han estado en la mejor disposición de dialogar con los maestros disidentes, en este año se inició con el manejó del esquema de la bancarización en lugar de la entrega de los cheques.

  Esto se convierte en un instrumento de valor que genera diversas complicaciones, ante lo cual, se tratará de convencer a los integrantes de la Sección XVIII democrática para que acepten esta medida de la bancarización, el Secretario de la SEE dijo que el maestro reciba su salario en tiempo forma, y sea el titular de la cuenta, pues sólo así habrá medidas de transparencia que evitarán la opacidad.

  A decir de la CNTE, la bancarización va en contra de las ideas fundacionales en el sentido práctico, político e ideológico, por ello, en 2016 los docentes protagonizaron una serie de tomas en instituciones bancarias y movilizaciones que han emprendido tanto en el estado como en Morelia y extenderse a la ciudad de México para ser escuchados por el Presidente de México.