*Con marchas y manifestaciones denuncia competencia desleal de permitir la autoridad ceder el paso a los chinos, que cada vez con mejores precios, calidad y especialización opacan negocios locales.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Comerciantes del municipio porteño, rechazaron la instalación de una tienda de chinos, debido a que afectará la venta local y por ende la economía de las familias en esta población. Pequeños comerciantes rechazan instalación de este tipo de negocios por ser considerados como una competencia desleal que afecta los interés de la sociedad, si la autoridad cede el paso a los chino, ante la falta de oportunidades de empleos bien remunerados este tipo de acciones se ve como una traición al derecho de auto empleo.

  La organización de comerciantes “Unión de Comerciantes en Lucha “Hermanos Flores Magón” Unión de Trabajadores Eventuales Industriales Organización Indígena y Popular “Emiliano Zapata” Colonias Unidas por Las Guacamayas, Frente Popular Revolucionario así como la Coordinación Regional de la Sección XVIII de la CNTE, se han manifestado contra la instalación de esta tienda comercial, es una señal de progreso para la comunidad, los comerciantes dieron a conocer su inconformidad por las consecuencias negativas que tendrán los pequeños comercios.

  De acuerdo a los pequeños comerciantes, a duras penas perciben ingresos para mantener a sus familias y para surtir de productos sus tiendas, por lo que ahora con una competencia grande les será muy difícil. Señalaron que no sólo afectará a los pequeños locales, sino a las familias en general de este municipio, por la exposición de los productos por parte de estas empresas, por tal razón amenazan con realizar una marcha masiva partiendo de la plaza las Américas a Palacio de Gobierno Municipal.

  Por otra parte, indicaron que mejorarán el servicio a la ciudadanía para que sus comercios no se vean afectados, por otro lado señalaron que entre lunes y martes tendrán una entrevista con la Presidente Municipal sobre los apoyos que se comprometió a donar a los comerciantes que por el confinamiento estuvieron en casa, hasta le nueva modalidad que les permitió regresar a sus lugares a trabajar.