*De acuerdo con la Unión de Comerciantes en Lucha “Hermanos Flores Magón de Lázaro Cárdenas se prevé que este mes de diciembre se incremente la actividad de 20% a un 25%
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Comerciantes afiliados a la Unión de Comerciantes en Lucha “Hermanos Flores Magón” instalados en la Expo Navideña 2020 del primer cuadro de la ciudad, esperan que con la dispersión de aguinaldos a obreros, empleados federales, estatales y del ayuntamiento en los próximos días, haya una recuperación económica que aunque leve, sea importante para paliar los estragos de un año caótico para el sector.
De acuerdo con datos de la organización de comerciantes en Lázaro Cárdenas, se estima una derrama económica de 1.8 millones de pesos para la temporada decembrina, toda vez que durante el Buen Fin, fue de al menos 1.09 millones de pesos, es decir una recuperación de un 15 a un 20%, 50% menos que en 2020, debido a la pandemia del Covid 19, durante estos meses sobre todo en este sector se ha visto golpeado.
Al respecto, propietarios de negocios del Centro de la Ciudad, consideran que este fin de año es su última oportunidad para recuperar algo de lo invertido a lo largo de este 2020. Se cuenta con el tianguis Navideño donde se exhiben una gran cantidad de productos navideños, en la Plaza Lázaro Cárdenas y al frente la Expo Navideña 2020, donde se exhibe ropa, zapatos y otros artículos que usualmente se venden en esta temporada, una vez que la mayor parte de las empresas comenzaron a pagar los aguinaldos a sus trabajadores.
Confían en que aunque se ha hecho un llamado a la población a mantenerse en casa, para evitar la proliferación de contagios de COVID-19, al menos puedan recuperar lo invertido con un ligero repunte en sus ventas.
Habló de los resultados de la décima edición del Buen Fin 2020, generó una derrama económica favorable, durante los 12 días de duración que fueron del 9 al 20 de noviembre pasado, aclaró que las cifras reportadas este año no son comparables con el monto alcanzado en 2019 cuando se alcanzaron buenas ventas pues por primera vez se extendió de cuatro a doce días, el motivo, explicó, fue evitar a la población aglomeraciones y permitir adquirir sus bienes y servicios con mayor distancia para proteger a la población del COVID-19.
