*No hay información a la base trabajadora, si hay emplazamiento a huelga, menos si hay algún nuevo ofrecimiento, y menos la convocatoria de asamblea extraordinaria sobre el curso que sigue la reclamación.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los mineros de las Secciones hermanas 271 Y 274 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana expresan, malestar contra el Gobierno de México luego de que incorporó a la Ley federal del Trabajo un tope de 90 días al reparto de utilidades para los trabajadores, que alzan la voz ante lo que considera una violación al Contrato Colectivo de Trabajo y a la Ley Federal del Trabajo (LFT) por las empresas privada y del gobierno.
“Somos el único sindicato democrático en México y debemos mostrar inconformidad a nivel nacional, el contar con un gran líder sindical como Napoleón Gómez Urrutia que, siendo diputado, ha estado atendiendo los temas de las utilidades de las Secciones adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros
“Los cambios en la Ley Federal del Trabajo establecen un tope de 90 días de utilidades, se considera que esta limitación viola los derechos de los trabajadores y a la propia Constitución de nuestro país”, mineros del síndico señalan que “estos dos sexenios, el que terminó y este que empieza, han sido lo peor para la clase obrera y nadie dice nada, nos limitaron las utilidades, nos están quitando la aportación del Infonavit”.
Enumeraron algunos de esos retrocesos, avalados y apuntalados en las Cámara de Diputados y el Senado, y lo que es peor, dicen, con la anuencia de dirigentes sindicales, “Atentan contra el salario de los trabajadores, en materia de salud no hay medicamentos en hospitales, y me pregunto ¿qué futuro les vamos a dejar a las nuevas generaciones?”, acusan que “tenemos un Seguro Social que no proporciona seguridad, ni medicamentos, no tiene manutención, camas”.