*Existe un solo caso de Discriminación Laboral hacia la Mujer, Despido por Embarazo

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁREDNAS, MICH.-Los despidos injusticados es la queja número uno que se presenta ante la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo, informó el titular de la dependencia el Licenciado Saúl Valenzuela Avilés, quien dijo que diariamente se atienden a personas que acuden a presentar alguna inconformidad por cuestiones laborales. Así mismo señaló que son muy bajos los casos de Discriminación Laboral hacía la mujer, despidos por embarazos.

En entrevista señaló que de forma diaria se atienden entre 10 y 15 trabajadores que llegan para presentar alguna queja a las cuales se les da seguimiento puntual, con el propósito de evitar rezagos de expedientes. Indicó que una gran cantidad de las mismas se llegan a resolver sobre todo por medio de la conciliación entre las partes en conflicto; la estimación es del 90 por ciento las que se solucionan por esta vía.

Dijo que en todo momento se privilegia el diálogo entre la parte patronal y el empleado, situación que ha representado un factor fundamental para alcanzar solución al conflicto laboral. Además del despido injusticado, otro de los factores por los que se presentan las quejas es por falta de pago de algunas prestaciones a las que tienen derecho los empleados conforme lo establece la Ley Federal del Trabajo, como es la prima vacacional, dominical entre otras cuestiones.

Enfatizó que a todas se les da el curso puntual, ya que entre los objetivos que se tienen, es que se alcanzan acuerdos que permiten dar solución al problema. Por otro lado comentó que en estos últimos días se ha observado que hay buena cultura de la parte patronal para cumplir con sus obligaciones que tienen conforme lo marca la propia ley en materia laboral.

Exhortó a los empleadores para que tengan conciencia y respeten los derechos de los trabajadores, así como para que cumplan con sus responsabilidades. Remarcó que se ha notado que los patrones cada vez van tomando mayor conciencia social del respeto hacia la relación laboral, lo que es de ponderar.

Las puertas de la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo se mantienen abiertas, todo esto con el propósito de recibir las inconformidades que pudieran presentar los empleados por diferentes motivos. También para ofrecer la orientación y asesoría correspondiente respecto a los derechos y obligaciones que tienen los obreros.

Habló sobre el tema de Discriminación Laboral hacia la Mujer, Despido por Embarazo, detalló que hay casos aislados en el año se tiene conocimiento de un solo caso en Lázaro Cárdenas fue una mujer despedida de su trabajo cuando avisaron que estaban embarazadas; existe o no se sí en Lázaro Cárdenas haya, un Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Saúl Valenzuela comentó que la desigualdad sigue presente en la sociedad mexicana, pese a los esfuerzos de la sociedad civil y de las instituciones.

Subrayó que una mujer embarazada que es despedida, también es vulnerada en sus derechos humanos, porque deja de obtener un salario, se le priva de la asistencia médica, del descanso que debe tener antes y después del nacimiento, y el continuar cotizando para la jubilación, dijo que la gente no recurre a la justicia laboral para combatir y desincentivar este problema; refirió que se debe reformar la Ley Federal del Trabajo, y proponer un procedimiento de código laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *