Lázaro Cárdenas, Michoacán, 28 de septiembre de 2018.- A través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), funcionarios del Ayuntamiento y elementos de la Policía Municipal recibieron un curso de capacitación para detectar y prevenir la violencia de género y fortalecer la defensa de los derechos humanos.

Estas pláticas se llevarán a cabo durante los días 28, 29 de septiembre y 5 y 6 de octubre en un horario de 9:00 a 14:00 horas en la Sala de Cabildo. Asimismo, cabe mencionar que el curso será impartido por especialistas de la Asociación Civil Comunidad Segura y Participación Ciudadana.

Durante la inauguración de estos cursos, la alcaldesa Itzé Camacho Zapiain resaltó que es necesario avanzar en la construcción de mecanismos institucionales para incorporar equitativamente a mujeres y hombres en los espacios de decisión, y para cumplir este objetivo es imprescindible establecer políticas intersectoriales que involucren el compromiso no sólo del gobierno, sino de la propia sociedad civil y el sector privado.

Lamentó que actualmente persistan patrones culturales que validan la violencia e inequidad ejercidas contra las mujeres. Por tanto, Itzé Camacho se comprometió a trabajar arduamente para que mujeres y hombres tengamos derecho a vivir sin violencia, y por tanto erradicar las violencias de género.

“No escatimaremos en realizar esfuerzos para prevenir las violencias que enfrentan las mujeres; estamos conscientes que esta problemática plantea desafíos a corto, mediano y largo plazo en donde la capacitación permanente que promueva el respeto a los derechos humanos y la equidad dará luz a la construcción de una sociedad más justa”, afirmó.

Por su parte, Estrella del Rocío López Maciel, directora de la Casa Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que desde la antigüedad existe todo un sistema que se empeña en silenciar a las mujeres. En nuestro tiempo, miles de mujeres sufren cotidianamente diversas formas de violencia como la física, patrimonial y psicológica.

Agregó que ante esta cruel realidad este tipo de ejercicios de capacitación son tan importantes y valiosos ya que conjuntan dos elementos fundamentales: la voluntad política y la organización social.

En tanto, Teresa Torres Aguilar, especialista en seguridad ciudadana, explicó que mediante estas sesiones de trabajo se busca construir una solución desde abajo a este tipo de problemáticas, con el contacto ciudadano. El trabajo municipal  en materia de orden público es la parte más sensible para atacar este problema, ya que es donde interviene la forma de convivir de una sociedad, y es ahí donde se origina el 90 por ciento de los delitos.

Agregó que la intención de estas pláticas es reconocer que la violencia que se vive en las calles se aprende en casa y es desde ahí donde se va a aprender de nuevo a plantear una relación con dignidad entre ciudadanos, con diálogo y construcción de carácter humano.

En este sentido, dijo que Lázaro Cárdenas con este ejercicio aplicado a la policía municipal puede ser punta de lanza, no solamente a nivel estado, sino nacional, en la forma de humanizar y dignificar el actuar de los servidores públicos y cuerpos de seguridad.

En este evento participaron también Elideth García López, representante de Amnistía Internacional en Michoacán y especialista en violencia de género; Sharo Álvarez Gómez, coordinadora de Comunidad Segura y Participación Democrática A.C. Programa Prevención de Violencia de Género Fortaseg 2018; Carmen Verónica Vázquez Cuevas, jefa del Departamento de la Mujer; y César Iván Marín Jaimes, director de Seguridad Pública Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *