*Exigen reabrir mesa de negociaciones sobre el convenio de arrendamiento de tierras
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Ejidatarios de veinte tres organizaciones en este municipio de Lázaro Cárdenas, entraron a las tierras en conflicto entre la empresa ArcelorMittal Hierro S.A de C.V y el Ejido Playa Prieta de Playa Azul, con quien terminó el convenio de arrendamiento el pasado 6 de septiembre con la minera de capital indú, los presidentes de los comisariados ejidales acordaron ser solidarios con sus hermanos de lucha y mantener vigilancia, en el lugar y evitar un atentado más por elementos de la policía Michoacán.
La Presidente del Comisariado Ejidal Playa Azul, Licenciado Eloisa Berber Zermeño, señaló que desde hace más de 10 años han convenido entre la empresa y el ejido, a raíz que terminó el contrato el pasado 6 de septiembre la empresa ArcerlorMittal Mexico o Hierro S.A de C.V, suspendió el contrato de arrendamiento de las tierras de mil 400 hectáreas, la minera SERMOSA, subsidiaria de la empresa Indú, que explota la mina Las Truchas en el municipio de Lázaro Cárdenas, y el pasado 21 de septiembre elementos de la policía Michoacán desalojo a los ejidatarios que entramos a recuperar nuestras tierras, entre conatos de violencia con guardias de seguridad de la empresa, fueron retirados de sus tierras.
Gran respaldo total dieron cientos de ejidatarios, campesinos, ganaderos y productores de la región de la costa a los ejidatarios de Playa Azul, que luchan por sus tierras, que a más de una década que la trasnacional a explotado extrayendo mineral para la producción de acero, hoy pretende regresarlas sin tomar en cuenta el daños al sistema ecológico y al medio ambiente así como dejar una tierra infértil para sembrar.
El Presidente del Comisariado Ejidal de La Mira, explica que ArcelorMittal Hierro S.A de C.V no sólo ha afectado el flujo acuífero y la salud de los habitantes, también la actividad agrícola en los ejidos de La Mira, Acalpican de Morelos, El Cerrito, El Bordonal, EL Habillal y el Colomo, incluso afirma que estos sitios no han obtenido beneficio alguno de la minera aunque han tenido que dejar de dar uso a sus tierras.
De modo que la minera no ha cumplido con el convenio que la misma firmó con los campesinos, en los cuales destacaba la perforación de pozos de agua para consumo humano, indemnización por uso de tierras y empleos directos e indirectos para los habitantes de la zona en tan sólo cinco años, la minera ha agotado los manantiales del ejido, afectando también las actividades agropecuarias ya que se pueden quedar en abandono.
Por último el acuerdo entre los presidentes de los 23 núcleos ejidales es que montaran guardias en el plantón que mantienen los ejidatarios de Playa Azul, relevar estas a fin de dar seguridad ante otro posible ataque de Policía Michoacán en la cual hacen responsable al Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, al propio Secretario de Seguridad en el Estado, por último dijo Eloisa Berber que esperan de un momento a otro el llamado a la primer audiencia en el Tribunal Unitario Agrario Número 52 con residencia en Zihuatanejo será un gran avance ya que la empresa se halla cerrada en el tema de refrendar el convenio de arrendamiento de las tierras.