*Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigen la abrogación de la reforma educativa

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la Coordinadora Regional Sección XVIII, se dieron cita este martes 20 de noviembre con un desfile alternativo conmemorativo a la revolución, con carros alegóricos que venían detrás en representación de otras instituciones. Durante el tiempo que detuvieron el flujo vial con el desfile, el grupo de maestros sostuvo en sus brazos varios carteles con mensajes como: ‘murió la reforma educativa’ ‘pago de salarios caídos a los maestros’ y ‘reinstalación a docentes cesados’ respectivamente.

David García, miembro de la organización sindical  indicó que la coordinadora mantendrá su postura de exigencia sobre dar marcha atrás a la reforma educativa hasta el fin de este sexenio , misma que según el integrante de la Cnte fue puesta por un régimen especial contra la vida constitucional de los maestros, ya que creó condiciones para la privatización de la escuela pública mexicana, la cual culminó en un fracaso.

El 20 de noviembre es una fecha histórica de lucha del pueblo, quiénes para liberarse de la esclavitud y la tiranía de Porfirio Díaz, decidieron tomar las armas más de un millón de mexicanos dieron sus vidas en esa lucha, para que todos los mexicanos pudieran disfrutar de la justicia Social.

Pero en 2012 el PRI-PAN y  PRD con sus reformas estructurales rompieron el pacto social, e hicieron pedazos los derechos logrados, en favor de los grandes capitalistas. Por ello, el hartazgo y la indignación de nuestro pueblo llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la Republica sin embargo en el gobiernos local, se muestra un desdén y desatención a los movimientos sociales, y en lo educativo apoyan medidas privatizadoras de la educación, como la aprobación de los Consejos de Participación Social en las escuelas públicas.

Por  todo ello, el magisterio democrático asevera: ¡¡QUE NO HAY NADA QUE CELEBRAR! y el día de hoy  La Coordinación Regional de Lázaro Cárdenas Sección XVIII de la CNTE-SNTE,  junto con el Comité de Colonias Unidas por Guacamayas, Organización Indígena y Popular Emiliano Zapata, Unión de Comerciantes en Lucha Hermanos Magón-Frente Popular Revolucionario , llevamos a cabo el desfile alternativo del 20 de Noviembre en la tenencia de Guacamayas y en Cd. Lázaro Cárdenas, Saliendo la primera, del Campamento Obrero y terminando en la Esc. Prim. Josefa Ortiz de Domingez y la de Lázaro Cárdenas, partiendo de la glorieta de las torres hacia la esc. Sec. Tec. No. 12, con la participación de los distintos contingentes que forman nuestro digno movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *