*El porcentaje de consumidoras de alcohol pasó de 20.1% a 37.6%, en el periodo de 2012 al 2018

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- De acuerdo a una estadística de la Coordinación Jurisdiccional de Protección Contra Riesgos Sanitarios, de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, reveló que las mujeres fueron el grupo que registró mayor crecimiento en el consumo de alcohol entre los jóvenes y adultos, la mujer como pilar de valores en los hogares mexicanos, lo que representa un grave problema de salud al que hay que fomentar cultura del seno familiar.

La Coordinadora de la Jurisdiccional de Protección Contra Riesgos Sanitarios, que representa la Dra. Jessica Leonor Parra Mendoza, en conferencia de prensa de AA al difundir su 24 semana nacional de información sobre Alcoholismo Compartiendo Esfuerzos, dio el porcentaje de consumidoras de alcohol pasó de 20.1% a 37.6%, en el periodo que va del año 2012 al 2018, según reveló, que también precisa que en este puerto de Lázaro Cárdenas es la región en la que mayor número de jóvenes  aseguró haber tomado alcohol.

Señaló que el crecimiento en el consumo de alcohol entre la mujer se debe en gran parte por la igualdad de género, uno de los problemas es que en el hombre como proveedor a la casa y la mujer como parte de inculcar principios y valores representa un serio problema social y de interés público al cual se debe prestar atención, no que cuando llegan a nuestras manos el problema está muy avanzando lo mismo aunado al auge de establecimientos donde venden cualquier cantidad de bebidas alcohólicas.

Para la representante de la Cofepris, el nivel de consumo de bebidas alcohólicas es más elevado en estados del norte del país, pero en Lázaro Cárdenas se debe implementar acciones como campañas de conciencia, que busca evitar que mujeres y jóvenes mezclen el alcohol con algunas drogas, destacó también la Doctora Iveth Magaña Huerta, quien también estuvo presente en presentación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, el Dr, Jonas García Delgadillo.