*Se reunieron para establecer estatutos y así poder conformar nueva mesa directiva. Sí habrá mercados este viernes, sábado y domingo en los lugares de costumbre siguiendo siempre los protocolos de salud y se pide a los clientes o marchantes, usar cubrebocas, sana distancia y el uso de lavamanos o gel antibacterial.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Oferentes del mercado sobre ruedas y tianguistas de la unión de comerciantes de la costa se volvieron a reunir para establecer las bases y elegir el nuevo comité que los encabezará por los siguientes dos años. Los locatarios piden que ya no existiera la reelección, y así poder elegir una para armar el comité nuevo que será integrado por un presidente, un secretario y un tesorero.
Uno de los comerciantes destacó, “he escuchado las recomendaciones de las autoridades y tomo las precauciones, pero nada que me paralice, porque el miedo no nos deja nada bueno”. Aunque sabe que el coronavirus es de fácil propagación, lo enfrenta como lo hace con el resto de peligros en esta ciudad. “Nos paramos de madrugada a persignarnos a ver que Dios dice porque no nada más está esto del coronavirus, nosotros luchamos diario con la delincuencia, con el frío, con el calor, así es nuestro trabajo”.
La señora Diana Liz Bucio también señala que el 80% de los oferentes dependen solamente de la venta de sus productos en el tianguis y que no se vale que por una sola persona y sólo unos cuantos representantes de la mesa directiva hayan determinado esta suspensión de actividades comerciales de los tianguistas todo el pasado fin de semana sin trabajar si vamos al día en los gastos, desde servicios, alimentación educación y salud de nuestros hijos… escuchemos a una persona de la tercera edad que se manifiesta muy afectada por esta situación…
La nueva mesa directiva formada ya por miembros del gremio desconocen al profesor Adolfo Merino como presidente de esta organización de comerciantes de sobre ruedas y tianguis de Lázaro Cárdenas argumentan que nunca se les pidió su opinión ni se les avisó formalmente esta decisión ya que sólo se dieron cuenta a través de un perifoneo realizado en diferentes calles y avenidas de la ciudad, el señor Daniel Saucedo expresó en esta entrevista que sus derechos son violentados ya que lo que ellos quieren es trabajar sin pasar por alto claro las medidas expuestas por la secretaría de salud y la autoridad estatal.
“Se nos hace complicado dejar de trabajar porque es de lo que vivimos. No hay otra cosa de dónde sacar. Si tuviera uno otro ingreso tal vez, pero desgraciadamente no, es a lo que se dedica uno. Vamos al día” aunque sus hijos dejaran de ir a clases, por el nuevo sistema virtual de la SEP los gastos no paran, dicen. Por eso confía en que la gente pueda seguir saliendo y comprar lo elemental para que preparen sus alimentos en casa.