*El magisterio disidente continúan su paro indefinido tres días de clases y dos no
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁREDNAS, MICH.- Luego de casi ocho semanas de haber dado inicio al paro indefinido de laborales por parte de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este lunes anuncian el reactivar al cien por ciento las clases, pero las movilizaciones en las calles no cesarán, en espera de que los compromisos pactados con el gobierno del estado y federal se cumplan de manera cabal.
Dentro de los acuerdos del LV pleno seccional del pasado lunes al miércoles, los agremiados a la sección XVIII realizarán “trabajo en las escuelas y vinculación con los padres de familia” utilizaran el jueves para realizar acciones de liberación de casetas en todo el estado y el viernes una marcha estatal en Morelia, desde casa de gobierno hasta Palacio de Gobierno, todo ello en demanda del cumplimiento a los pendientes administrativos y económicos.
El Vocero de la coordinadora regional en Lázaro Cárdenas, David García, señaló que de acuerdo a la información del secretario general, Víctor Manuel Zavala Hurtado ha habido avances en las negociaciones con la autoridad que el día de ayer jueves cumplió con el pago de dos bonos, sin embargo afirman aún hay temas sin resolver por lo que las acciones continuarán en tanto no se resuelvan en su totalidad.
Los maestros anunciaron que vuelven a las aulas este lunes a miércoles pero anuncian que seguirán otras medidas contra la Reforma Educativa, los mentores de la Sección XVIII de la CNTE en Michoacán, confirmó que los docentes “disidentes” a partir de este 19 de febrero reiniciarán las clases en las escuelas afines a este sindicato el también profesor de primaria explicó que la CNTE prevé realizar una serie de actividades iniciando con liberación de casetas en la Siglo XXI, y una marchas el viernes así como otras movilizaciones masivas principalmente, para continuar su lucha contra la Reforma Educativa en lo nacional, y afirmó que la CNTE no cesará sus presiones al gobierno de Silvano Aureoles Conejo para buscar la entrega de mil 200 plazas automáticas para los egresados de las 8 escuelas normales oficiales que existen en la entidad.