*De manera alternativa seguirán movilizaciones para exigir mesas de dialogo con Segob
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRENAS, MICH.- Los profesores de la Sección XVIII de la CNTE exigen cumplimiento a los pagos puntuales a los docentes, contratación a los maestros de la Generación 2014, sobre el plan del gobierno estatal para otorgar la firma de los convenios, tras un paro de casi 2 meses que mantuvo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Michoacán, dejó sin clases a casi 150 mil alumnos de todo el estado, informó el departamento de comunicación social de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Este lunes 19 regresan a clases en esta región de Lázaro Cárdenas, alrededor de 15 mil alumnos de un total de 200 escuelas entre preescolar, primaria y secundaria donde la CNTE tiene mayor presencia, dijo la Directora de Servicios Regionales Educativos, Leticia Bruno Espino, que también les fueron devueltas las instalaciones de esta oficinas que estarán realizando su trabajo a partir de este lunes abriendo sus puertas para atender todo tipo de gestiones.
Los profesores de la Sección 18 del SNTE y la CNTE, comandados por sus dirigentes, para exiger pago puntual de bonos a los docentes, que desde diciembre se firmó, convenio de pagos parciales sobre el plan del gobierno estatal para otorgar a los maestros sus pagos, a quienes aún existen un adeudo de dos a tres bonos y se está en espera de que les cumpla derecho a esa prestación, se sumaron los profesores del ala institucional, pues también se les adeudaba pagos
Los maestros han hecho el anuncio en medios de comunicación que vuelven a las aulas este lunes a miércoles pero anuncian que seguirán otras medidas contra la Reforma Educativa, los mentores de la Sección XVIII de la CNTE en Michoacán, los docentes “disidentes” a partir de este 19 de febrero reiniciarán las clases en las escuelas afines a este sindicato la CNTE prevé realizar una serie de actividades este jueves liberación de casetas en la Siglo XXI, el viernes una marchas así como una serie de actividades principalmente, para continuar su lucha contra la Reforma.