*Con emplazamiento a gobiernos federal y estatal, Maestros disidentes levanta paro en LZC
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó este fin de semana en la Asamblea plenaria Regional la “salida política”, que implica levantar el paro de labores tras aceptar los puntos ofertados por el gobierno federal y estatal, pero que si éste no cumple con su palabra volverán de nuevo a las calles para tomar plazas, carreteras y demás acciones de protesta.
Tras la asamblea regional celebrada la mañana del sábado 24 de febrero en la escuela Justo Sierra por delegados sindicales se congregaron en dio lugar, donde el Comité Ejecutivo Seccional encabezado por su secretaria general, Juana Alicia Muñoz Rocha, tras la consulta magisteria los maestros de la CNTE, acordaron levantar el paro de labores como último acuerdo de la LV Plenaria Sección, la toma de decisiones, los maestros contaron de forma pormenorizada las actas registradas de cada una de las delegaciones sindicales en las regiones magisteriales.
En ese término, la Comisión Estatal Única de Negociación (CEUN) se mantendrá alerta ante cualquier llamado dentro del seguimiento a la concreción de los ofrecimientos con el gobierno y continuarán con su rechazo a los programas de la Reforma Educativa en especial la plataforma 0.2, acordando cinco tareas a realizar como parte de continuar actividades en algunos de los casos donde el magisterio sigue su lucha.
El Lunes 26 de febrero, a las 12:00 el CES, cobertura de audiencia en el edificio del Poder Judicial de la Federación; Domingo 4 y Lunes 5 de Marzo, realización del 18 Congreso Internacional de la FISE: del Lunes 5 al viernes 09 de marzo nombramiento de los delegados al IV Congreso Nacional Extra Ordinario de la CNTE Ch1, M2, G3, EG4, CG Completa, GS9, GE5, GP5, Discusión y aportaciones al temario, Viernes 9, reunión de Delegados al Congreso Político de la CNTE en el Auditorio de la Sección XVIII y del 15 al 18 la realización del VI Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE.
Con la acción de cancelar el paro, los profesores retomarán las clases de manera regular, puesto que a pesar de que la semana pasada ya habían regresado a las aulas, se mantenían tres días dentro de las escuelas y dos días en movilizaciones, será los cinco días a excepción de los días destinados para sus actividades inter sindicales de la Sección XVIII de la CNTE.