Lázaro Cárdenas, Michoacán, 5 de septiembre de 2018.- De manera coordinada, la autoridad municipal y el gobierno de Michoacán instalaron una mesa de trabajo para definir acciones a fin de que las mujeres en situación de cárcel puedan recibir capacitación para fortalecer la industria penitenciaria e integrarse de forma positiva a la sociedad una vez que cumplan su condena.
Para este fin, se reunieron en la Sala de Cabildo la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Carmen Verónica Vázquez Cuevas; la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Sánchez Abarca; el director del Centro de Readaptación Social de Lázaro Cárdenas, Enrique García Hurtado; la directora de Reinserción Social, Mileidi Rodríguez Rosas, entre otras autoridades.
Previo a esta reunión, la presidente municipal, Itzé Camacho Zapiain, se reunión con la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Sánchez Abarca, con quien compartió puntos de vista en torno las políticas de género que se implementarán en la administración entrante.
Al tomar la palabra, Carmen Verónica Vázquez Cuevas, titular del Instituto Municipal de la Mujer señaló que este nuevo gobierno tiene la encomienda de apoyar el bienestar e igualdad de las mujeres en todos los aspectos. Por ello, agradeció haber atendido la convocatoria para establecer a la brevedad líneas de acción para el trabajo a favor de las mujeres principalmente en situación vulnerable, como las que se encuentran privadas de su libertad.
En tanto, Nuria Gabriela Sánchez Abarca, titular de la Seimujer, reconoció que las mujeres en situación de cárcel enfrentan lamentablemente una doble o hasta triple discriminación y son quienes muchas veces sufren mayor violencia. Incluso por haberse defendido de esa situación hoy se encuentran privadas de su libertad.
La funcionaria estatal afirmó que mantendrán una relación permanente con el municipio para brindar mejores herramientas tanto de capacitación como de otra índole para mejorar las condiciones de vida de las internas y propiciar su reinserción social de manera pronta.
Por su parte, el director del Centro de Readaptación Social en el municipio, Enrique García Hurtado, relató que actualmente se encuentran recluidas 8 mujeres, que si bien son un número pequeño, representan un gran reto para la autoridad brindarles las condiciones para que puedan llevar un desarrollo armónico en la cárcel.
Lamentó que este sector es el más olvidado por sus familiares, ya que muy esporádicamente reciben visitas, a comparación de los hombres. Por esa razón, dijo que se deben redoblar esfuerzos para poder ayudarles a insertarse nuevamente en la sociedad y con su familia, a través de capacitación para el autoempleo, la educación e integración.
Finalmente, Mileidi Rodríguez Rosas, directora de Reinserción Social, expuso que actualmente se trabaja con las internas del Cereso para que salgan bajo varios esquemas para facilitar su integración a la sociedad, tales como: empleo, capacitación, deporte y salud. Por esto, consideró necesario coordinar acciones para que las mujeres no se vean solas y tengan a la sociedad y las dependencias de su lado.