*El 3 de noviembre se efectuará el depósito bancario; del l 3 al 30 de noviembre se realizará el operativo de pago.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Este martes 3 de noviembre más de 5 mil personas adultos mayores y mil 800 personas con discapacidad recibirán el pago de la Pensión para el Bienestar que corresponde al bimestre noviembre-diciembre al igual que en todo el país beneficiando a ocho millones de personas adultas mayores y 800 mil personas con discapacidad recibirán el pago de la Pensión para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Los pagos equivalen a dos mil 620 pesos cada bimestre y este 2020 se agruparon en cuatro emisiones por los adelantos otorgados debido a la pandemia del covid-19.
Armando Flores Anguiano, subdelegado Regional en Lázaro Cárdenas de Desarrollo Social y Humano, dijo “como saben el objetivo de este programa es cerrar brechas, construir mayores lazos de integración entre las comunidades que han estado más alejadas y más olvidadas por las administraciones anteriores”. Y este programa busca conectar, por medio de distintas herramientas a toda la ciudadanía, con el tema de «Internet para Todos».
Del 3 al 30 de noviembre se llevará a cabo el operativo para quienes acuden a recibir la pensión directamente, para lo cual se instalarán puntos de pago en igual número de localidades del municipio el estado y todo el país detalló que del total de puntos de pago, se instalarán con apoyo del Banco del Bienestar, mientras que los otros puntos se establecerán con respaldo de Telecomm, en la localidad el punto pago será la explanada Benito Juárez frente a Palacio Municipal.
El subsecretario dijo que para acudir al cobro de las pensiones se recomienda respetar la fecha y hora convocada, no olvidar la orden de pago o planilla de etiquetas e identificación oficial, usar siempre cubrebocas y gel antibacterial, lavarse las manos periódicamente y quedarse en casa si se presenta algún síntoma respiratorio. Los casos de personas que no pueden acudir a cobrar la pensión, lo pueden hacer a través de un auxiliar registrado previamente o, en su caso, mediante alguien de su confianza que presente un escrito libre donde se le autoriza, identificación oficial (original y copia) y número telefónico.
Armando Flores, expuso que entre todos se puede combatir la corrupción, por lo que pidió a las personas contar su dinero al recibir su pensión, participar en los Comités de Contraloría Social y denunciar ante la Secretaría de la Función Pública cualquier irregularidad durante el operativo de pago, llamando al 55-2000-3000, a través de la Línea de Bienestar 800-639-42-64 se resuelven dudas sobre trámites o información sobre la Pensión para el Bienestar, para lo cual se debe tener a la mano la credencial del INE y CURP antes de llamar.
