*En esta contingencia, la Procuraduría Agraria prioriza la salud individual y colectiva de su personal y de sus asistidos.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Siguiendo las instrucciones de las autoridades de los tres niveles, y de salud, los núcleos ejidales de la región, están esperando inicien labores la Procuraduría Agraria para los cambios de autoridades de la mesa directiva, permaneciendo cerradas las instalaciones de las Casas Ejidales y paralizado todo tipo de trámites agrarios, durante esta contingencia del Covid 19.
El retorno a la nueva normalidad de la Procuraduría Agraria en las actividades sustantivas que opera en todo el territorio nacional será un proceso gradual en congruencia con las disposiciones establecidas por las autoridades federales de Gobernación y Salud, el retorno a la nueva normalidad de la Procuraduría Agraria en las actividades sustantivas que opera en todo el territorio nacional, será un proceso gradual, diferenciado por territorio, regiones, estados, por funciones, y por nivel.
Así lo dio a conocer la Residente en Lázaro Cárdenas de la Procuraduría Agraria, Licenciada María Luisa Martínez Flores, en entrevista virtual, dijo “En esencia, y derivado del protocolo, mantenemos en lo general la postergación del retorno a las actividades presenciales hasta el 30 de junio, lo cual no implica dejar de realizar las tareas a distancia y la atención de los programas presidenciales”, enfatizó la funcionaria federal.
El Procurador Agrario destacó como aspecto fundamental, en esta etapa de reactivación, el priorizar la salud individual y colectiva tanto del personal como de nuestros asistidos, los sujetos agrarios, indicó que se trabajará con mucha responsabilidad en mantener la comunicación con los núcleos agrarios, en una primera fase, considerando para tal efecto, como lo dispusieron las autoridades, los llamados “municipios de la esperanza”, que se mantengan libres de la pandemia.
La Procuraduría Agraria irá avanzando en esta nueva normalidad de acuerdo con la semaforización de 4 colores acordada por la Secretaria de Gobernación, a fin de que en el estado y municipios retomen paulatinamente sus actividades, conforme a las condiciones de salud existentes, en las 32 Representaciones estatales y las 116 Residencias de la Procuraduría Agraria en el territorio nacional, dispondrán medidas operativas de prevención, tales como filtro sanitario, uso de termómetro, cubre bocas, gel antibacterial, y manteniendo siempre la sana distancia, precisó.
